Ituango, Antioquia, es un municipio que a raíz de su ubicación geoestratégica ha sufrido la presencia de grupos armados desde la década de los años 60 con el Epl hasta la actualidad, cuando grupos como las disidencias del Farc, el Clan del Golfo y otras organizaciones dedicadas al narcotráfico se disputan el control de las rutas y cultivos de coca.
Durante años el paisaje del parque central de este municipio del norte de Antioquia era un paisaje propio de una población en guerra. Las trincheras que cubrían la estación de policía de cualquier ataque armado fueron símbolo de un territorio que vivía con la zozobra propia del conflicto armado.
Días antes de la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las Farc, en Cartagena, ocurrió un hecho histórico para los ituanguinos: el Ejército y la Policía iniciaron el desmonte de estas trincheras que por tantos años fueron símbolo de guerra. Ahora, ese acto, se veía como una ilusión de que la paz llegaría a Ituango.
Si bien la presencia de grupos armados ilegales sigue generando zozobra y violencia en los pueblos del norte de Antioquia, los habitantes de Ituango coinciden en que la vida en este municipio fue una antes y otra después de la firma de los acuerdos de paz entre el Estado colombiano y las Farc.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.