El representante a la Cámara, Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, manifestó su rechazo al ataque con drones perpetrado el pasado 2 de mayo contra el buque Conscience, embarcación que lidera una misión humanitaria urgente con destino a Gaza.
En un pronunciamiento oficial, Becerra afirmó que, “nos solidarizamos con la Flotilla Libertad y rechazamos el ataque contra su misión humanitaria a Gaza. Exigimos protección de los periodistas colombianas a bordo del buque Conscience”.
La Coalición Flotilla Libertad, organizadora de la misión, reúne a activistas, periodistas, médicos, ingenieras, educadoras y defensores de derechos humanos de más de 20 nacionalidades.
Lee también
El objetivo de esta flotilla es romper el cerco mediático y humanitario impuesto sobre la Franja de Gaza, en medio de una grave crisis que ha dejado más de 50.000 personas asesinadas, gran parte de la red hospitalaria destruida y un bloqueo total a la ayuda humanitaria que ya completa más de 60 días.
Desde el Pacto Histórico se ha denunciado que el ataque al buque representa una amenaza directa a la labor humanitaria y al derecho a la información, ya que dentro de la tripulación se encuentra una delegación colombiana compuesta por las periodistas Alejandra Cuéllar Cedano y Diana Carolina Alfonso, ambas militantes del movimiento.
Las comunicadoras hacen parte de la misión denominada Romper el Asedio, orientada a visibilizar la situación en Gaza y a entregar provisiones esenciales a la población afectada.
“Manifestamos nuestro apoyo a la misión humanitaria y hacemos un llamado al Gobierno de Malta para que permita el atraque del buque y se puedan realizar las reparaciones necesarias”, señala el comunicado del movimiento.
Asimismo, instan a la Cancillería colombiana a brindar acompañamiento y protección a las periodistas, garantizando así su labor periodística y humanitaria.
El buque Conscience, actualmente inmovilizado tras el ataque, se encuentra en grave riesgo de no poder continuar su misión.
Por ello, desde el Pacto Histórico se hace un llamado a la opinión pública colombiana y a la comunidad internacional a fijar su atención en la grave crisis humanitaria de Gaza y a exigir la apertura de un corredor humanitario que permita el ingreso de ayuda de manera segura.
Finalmente, el representante del Pacto Histórico, indicó que, “Colombia necesita alzar su voz frente al sufrimiento del pueblo palestino y proteger a quienes, desde la solidaridad internacional, arriesgan sus vidas por la paz y los derechos humanos”.