Pasar al contenido principal
CERRAR

El nuevo papa, el cardenal Robert Prevost, será conocido como León XIV

Las campanas de la basílica de San Pedro sonaron con fuerza poco después de que apareciera la fumata blanca en la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina.
Nuevo papa 2025 Iglesia católica: quién es Robert Prevost
Foto de: AFP
Radio Nacional de Colombia

Ya se confirmó que el nuevo papa de la Iglesia católica es el cardenal estadounidense Robert Prevost, que será conocido como León XIV.

El 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa por el cónclave de cardenales reunido en el Vaticano, convirtiéndose en el primer pontífice norteamericano en la historia de la Iglesia Católica. 

Su elección se produce tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril. 

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost es miembro de la Orden de San Agustín. Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 y ha tenido una destacada trayectoria en América Latina, especialmente en Perú, donde sirvió como obispo de Chiclayo y obtuvo la nacionalidad peruana.

Foto de AFP 

Desde que salió el humo blanco, una multitud de varios miles de personas congregadas en la plaza de San Pedro del Vaticano rompió en aplausos y vítores tras la aparición de la fumata blanca que anunció la elección de un nuevo papa, constataron periodistas de la AFP.

Las campanas de la basílica de San Pedro sonaron con fuerza poco después de que apareciera la fumata blanca en la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina. 

Nuevo papa León XIV: un carisma por transmitir

En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo para ser el director del proyecto de formación común de los aspirantes agustinos de los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac

Tiempo en el que su comunidad lo recuerda como prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y maestro de profesos (1992-1998).

En la Arquidiócesis de Trujillo prestó sus servicios como vicario judicial, profesor en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”; también ejerció como director de estudios del mencionado centro de formación y rector encargado durante un año. Junto con estas labores académicas y espirituales; fue responsable de la Parroquia de “Nuestra Señora Madre de la Iglesia” y Administrador Parroquial de “Nuestra Señora de Monserrat” entre 1992 y 1999.

Foto de AFP 

Tiempos después se convirtió en prior general, Ministerio que la Orden le confirió en el Capítulo General Ordinario de 2007. 

El 26 de septiembre de 2015 se convirtió en Obispo de Chiclayo. 

Posteriormente el papa Francisco, lo nombró miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y miembro de la Congregación de los Obispos en 2020; mientras que en la Conferencia Episcopal peruana lo reeligió como segundo vicepresidente en 2022.

NOTICIA EN DESARROLLO 

Artículos Player