Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia alcanzó hito histórico con 3 gigavatios de energía limpia en su matriz eléctrica

Este logro posiciona a Colombia como líder regional en energías renovables y confirma su compromiso con un futuro más sostenible, competitivo y justo.
Transición energética: Colombia alcanzó 3 gigavatios de energía limpia
Presidencia de la República
Andrea Bejarano

Colombia logró un nuevo avance en su transición energética al superar los 3 gigavatios de capacidad instalada en energías limpias, lo que representa más del 10% de la matriz eléctrica nacional. 

Este resultado equivale a energía suficiente para abastecer a más de 3 millones de hogares y significa multiplicar por quince la capacidad instalada en 2018.

El anuncio fue hecho por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, junto a la Asociación de Energías Renovables, SER Colombia, quienes destacaron que el país avanza como referente regional en la implementación de fuentes renovables.

Avances regulatorios y proyectos estratégicos

En los últimos meses, el Gobierno nacional ha impulsado medidas que destraban proyectos y aceleran la transición energética. Entre ellas se encuentran:

  • La aprobación de más licencias ambientales para proyectos solares y eólicos.
  • La reasignación de puntos de conexión, que libera 2 gigavatios adicionales para nuevos proyectos.
  • La reactivación de 20 proyectos en La Guajira, que aportarán el 40% de la meta del Plan 6GW PLUS.

El ministro Edwin Palma resaltó también el trabajo conjunto con Irene Vélez, ministra encargada de la cartera de Ambiente, para garantizar mayor agilidad y viabilidad en los procesos.

Lee también: Bogotá conecta: Innovación y sostenibilidad para medios alternativos y digitales
Comunidades del Macizo Colombiano, en el sur del Cauca, defienden el río Patía como pulmón de vida para la biodiversidad del mundo

Beneficios sociales y económicos de la energía limpia

El programa Colombia Solar ya permite a 2.000 familias generar su propia energía sin pagar factura eléctrica, lo que representa ahorros anuales de $1.800 millones en los hogares y una reducción de subsidios estatales por $1.200 millones.

Adicionalmente, más de 300 comunidades energéticas están llevando electricidad limpia y barata a hospitales, colegios y plazas de mercado en territorios vulnerables, transformando la calidad de vida de miles de personas.

Con este hito, Colombia rumbo a sus metas de transición energética, la meta es ejecutar el Plan 6GW PLUS, que busca diversificar la matriz energética y reducir en un 51% las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030.

La transformación energética es un camino donde comunidades, empresas y Gobierno nacional promueven un acceso más equitativo a la energía, en el que tener el servicio deja de ser un privilegio y se convierte en un derecho”, destacó el ministro Edwin Palma.

Este logro posiciona a Colombia como líder regional en energías renovables y confirma su compromiso con un futuro más sostenible, competitivo y justo.

Artículos Player