Pasar al contenido principal
CERRAR

Bancada de víctimas denuncia a Álvaro Uribe, sus hijos y el director del Centro Democrático por calumnia y amenazas

La decisión se toma en respuesta a lo que califican como una “campaña sistemática de persecución y difamación”, tras la condena en primera instancia que declaró responsable a Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Caso Uribe: Víctimas denuncian al expresidente, sus hijos y Dir. del Centro Democrático
AFP
Geraldine Rozo

La bancada de víctimas en el proceso judicial que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció este lunes la radicación de una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exmandatario, sus hijos Tomás y Jerónimo Uribe, así como contra Gabriel Vallejo, director del partido Centro Democrático.

La acusación incluye los presuntos delitos de calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas.

De acuerdo con el comunicado, la decisión se toma en respuesta a lo que califican como una “campaña sistemática de persecución y difamación”, desplegada en las últimas semanas tras la condena en primera instancia proferida el 1 de agosto por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que declaró responsable a Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Según la bancada, los ataques han puesto en riesgo no solo su reputación, sino también su integridad personal.

Los denunciantes señalaron que líderes, militantes y simpatizantes del uribismo han difundido acusaciones falsas a través de redes sociales, medios de comunicación y foros internacionales, en las que incluso se les atribuyen conductas delictivas inexistentes.

Lee también: Iván Cepeda aseguró que "renuncia de Uribe a prescripción busca presionar a la justicia"
“He extraditado a todo determinador del narcotráfico”: Pdte. Petro tras investigación de Revista RAYA sobre 'narco fortuna' atribuida a la cuñada y la sobrina de Álvaro Uribe

Dentro de los señalamientos mencionados se encuentran expresiones como “máximo jefe político de las Farc”, “la Perfecta Camarada de las Farc” y “determinador político del narcotráfico”, dirigidas contra el senador Iván Cepeda.

En la denuncia también se relaciona esta estrategia mediática con la actuación del abogado Diego Cadena, quien en el pasado intentó vincular falsamente a Cepeda y al abogado Miguel Ángel del Río con el narcotráfico.

Además, recordaron la demanda presentada ante el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia en la que se acusó al congresista de “lavado de activos”, caso en el que incluso se suplantó la identidad de un abogado.

Entrevista con Radio Nacional de Colombia 

En entrevista con este medio, Reinaldo Villalba, abogado del senador Cepeda y representante de las víctimas, afirmó que las campañas de difamación han traspasado fronteras, llegando incluso a Estados Unidos, lo que incrementa el riesgo para la seguridad de quienes participan en el proceso judicial.

Según explicó, se trata de conductas que constituyen “no solo una afectación a la integridad moral, sino un riesgo directo contra la vida de las personas”.

Finalmente, Villalba aseguró que las víctimas se mantienen firmes en la defensa de la condena emitida en primera instancia y confían en que el Tribunal Superior de Bogotá confirmará la sentencia en segunda instancia. 

“Estamos absolutamente convencidos de que nos asiste la razón y que la decisión de la jueza 44 fue bien fundamentada”, subrayó.

Artículos Player