Pasar al contenido principal
CERRAR

Valle del Cauca, líder nacional en innovación educativa rural

El Valle del Cauca fue reconocido como líder nacional en educación rural por su apuesta innovadora que transforma la enseñanza en el campo.
Alexander Mosquera

El Valle del Cauca fue reconocido a nivel nacional como ganador del Reto Nacional por la Educación 2025 de Colombia Líder, en la categoría Departamentos, gracias a su compromiso con una educación de calidad que transforma vidas, especialmente en las zonas rurales.

El premio exalta las mejores prácticas en educación y el compromiso de los gobiernos territoriales con la formación integral. Junto con Antioquia y Caldas, el Valle del Cauca se destacó por sus avances en la consolidación de una educación rural innovadora, incluyente y orientada al desarrollo sostenible.

Según Ana Milena Ortiz, subsecretaria de Calidad Educativa del Valle del Cauca, el galardón responde a la implementación de tres líneas estratégicas fundamentales: las Asociaciones de Futuros Agricultores (AFA), los Planes Institucionales de Lectura, Escritura y Oralidad (PILEO) y el modelo educativo STEAM, que promueve el aprendizaje integral a través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas.”


No te lo pierdas: San Vicente del Caguán da inicio al XIII Encuentro Surcolombiano del Baile del Yariseño


Estas apuestas pedagógicas buscan fortalecer las competencias académicas y productivas de los estudiantes, impulsando su creatividad, liderazgo y espíritu emprendedor.

Actualmente, el departamento cuenta con 29 Asociaciones de Futuros Agricultores legalmente constituidas, que fomentan el arraigo al campo y el desarrollo sostenible desde las aulas. Además, más de 150.000 estudiantes de 148 instituciones educativas en los 34 municipios no certificados se benefician de los proyectos PILEO, que promueven la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas para el aprendizaje crítico.

A esto se suman 126 proyectos pedagógicos productivos, varios con enfoque STEAM, que integran la innovación y la tecnología con el desarrollo económico y social de las comunidades educativas.

Estamos muy contentos por este premio, y porque desde estas convocatorias podemos demostrar el trabajo que se está haciendo desde la Secretaría de Educación Departamental”, señaló Ofelia Dorado, secretaria de Educación del Valle.

La ceremonia oficial de entrega del premio se llevará a cabo el 10 de diciembre, cuando Colombia Líder reconocerá públicamente la gestión del Valle del Cauca como ejemplo nacional de educación rural transformadora.


Lee también: Gobierno Petro rescata 73 colegios abandonados y los pone al servicio de 42 mil estudiantes


Este logro reafirma el compromiso de la Gobernación del Valle con una educación que no solo impulsa el conocimiento, sino que también fortalece los proyectos de vida de miles de jóvenes y contribuye al progreso de sus comunidades.

El Valle del Cauca se consolida así como un referente nacional de innovación educativa y equidad territorial en Colombia.

Artículos Player