MinAmbiente anuncia medidas extraordinarias para enfrentar bajos niveles del embalse Chuza
En rueda de prensa, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, advirtió sobre la disminución del embalse Chuza, que hace parte del sistema Chingaza, debido a la reducción significativa que ha presentado en los últimos tres años.
La jefa de la cartera ambiental afirmó que de continuar el consumo como se ha visto en los últimos meses, no tendría la capacidad de que los embalses logren sobrepasarse ante la temporada seca de final de año.
“Si nosotros llegamos a diciembre con un embalse en 22% no habrá suficiente capacidad de las reservas para sobrepasar el periodo de temporada seca hasta llegar a la temporada de lluvia. Lo que viene en los próximos meses es un control de la demanda que sea por lo menos de 3m³ de agua por segundo al día, a partir del mes de octubre”, afirmó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
#AEstaHora en rueda de prensa, la ministra @susanamuhamad, junto a la directora del @IDEAMColombia, @ghisecheverry, @RuthQuevedoF de la @cracolombia y @dquirogac de @Superservicios, anuncian medidas extraordinarias para el abastecimiento de agua e informan el panorama de lluvias… pic.twitter.com/vidAbyLmKe
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) September 10, 2024
Por lo cual, el Gobierno nacional hizo el anuncio de dos medidas extraordinarias para enfrentar este panorama:
A partir de octubre, necesitamos ahorrar 3 metros cúbicos de agua por segundo para asegurar el suministro hasta diciembre y enfrentar la Temporada Seca que inicia en enero de 2025.
Por cada metro cúbico no ahorrado, se cobrará el doble del costo actual. Además, se actualizarán los planes de contingencia y se reducirán los topes de consumo.
De acuerdo con las predicciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), en el trimestre septiembre-octubre-noviembre, la probabilidad de lluvias alcanzaría el 66% en zonas como la región Caribe, el centro y el norte de la región Andina, así como el Eje Cafetero o Cundinamarca.
Lee también: Corte Constitucional avala ley que ratifica el Acuerdo de Escazú
La entidad agrega que en el país hay una fase climática neutral, al respecto sobre el Fenómeno de la Niña, que tiene la probabilidad de continuar en un 55% en lo que resta del año.