Pasar al contenido principal
CERRAR

MinCiencias y Ecopetrol lanzan millonaria convocatoria para impulsar comunidades energéticas en Colombia

El Gobierno abrió la primera convocatoria para financiar comunidades energéticas en Colombia, con más de $11 mil millones destinados a proyectos de ciencia, innovación y transición hacia energías limpias.
Valery Ramírez

El Gobierno nacional abrió la primera convocatoria para financiar proyectos de comunidades energéticas con enfoque en ciencia, tecnología e innovación, una iniciativa que busca promover el acceso a energías limpias y mejorar la calidad de vida de las comunidades en el país.

La estrategia, liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Minas y Energía y Ecopetrol a través de su Red de Innovación Econova, cuenta con recursos superiores a los $11 mil millones para apoyar cuatro proyectos enfocados en modelos técnicos, ambientales y socialmente sostenibles.

Dos de las propuestas seleccionadas se implementarán en áreas dentro del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y las otras dos en Zonas No Interconectadas (ZNI). Los proyectos deberán incluir acciones de implementación, dotación, promoción y operación de comunidades energéticas, con énfasis en acceso al servicio, mejora en la calidad o reducción de costos.


No te lo pierdas: MinMinas junto con Enel lideran la transición energética en Colombia con el parque solar Guayepo III en el Atlántico


Las iniciativas deberán presentarse a través de alianzas conformadas entre comunidades, actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y agentes del mercado energético. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de noviembre de 2025 en la plataforma del Sistema Integrado de Gestión de Proyectos (SIGP) del Ministerio de Ciencia. Los resultados se conocerán en marzo de 2026.

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, destacó que la convocatoria “es un camino para implementar políticas de Estado que impulsan acciones desde la ciencia para atender los retos del país y fortalecer la transición energética”.

Por su parte, el vicepresidente corporativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol, Sergio Andrés Moreno Acevedo, resaltó que los proyectos permitirán fortalecer capacidades en las comunidades energéticas en línea con la estrategia del Gobierno para una transición energética justa.


Lee también: Colombia alcanzó hito histórico con 3 gigavatios de energía limpia en su matriz eléctrica


El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, aseguró que se trata de “una apuesta nacional que promueve la democratización de la energía, diversifica la matriz energética y garantiza que el acceso a energías limpias sea un derecho y una oportunidad de desarrollo”.

Con esta convocatoria, el Gobierno busca consolidar un futuro más sostenible en el que las comunidades sean protagonistas de la transformación energética de Colombia.

Artículos Player