Niños, niñas y adolescentes podrán participar en el concurso 'Sabiduría Salvaje'
La iniciativa organizada por Fondo Mundial para la Naturaleza (abreviado en inglés como WWF) tiene como objetivo poner a prueba los conocimientos de niños y jóvenes a través de un concurso sobre animales, plantas y ecosistemas para generar reflexiones sobre la relación que tienen los humanos con la naturaleza.
La competencia se llevó a cabo por primera vez en India en 2008. Colombia participa en el concurso desde 2019 y hasta el momento han participado más de 70.000 niños, niñas y adolescentes colombianos, siendo ganadores a nivel mundial dos participantes, uno de Barranquilla y otro de Medellín.
El proceso de inscripción este año sigue siendo gratuito para las escuelas públicas y privadas de cualquier parte del país y el plazo para inscribirse es hasta el 10 de octubre.
Según WWF Colombia: “Las personas que participen deben tener en cuenta que el formulario debe ser diligenciado por un rector, docente u orientador del colegio y deberán participar todos los estudiantes de 6° a 9° grado, los finalistas deberán tener acceso a Internet”.
Además, para concursar, los estudiantes deberán presentar un video donde manifiesten que acciones se necesitan para enfrentar los retos globales como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad, y la pérdida y el desperdicio de alimentos.
Puedes leer:
- Páramo de Las Hermosas: así es la vida entre frailejones y pajonales
- Maestro páramo: recorriendo los caminos del agua y la vida
Estamos buscando al estudiante que más sepa de biodiversidad? en el país. ¡Ya van más de 10.000 jóvenes inscritos! ? Recuerden que todos los colegios del país podrán inscribirse hasta el 10 de octubre. Descubran más de esta increíble competencia aquí ⬇️ https://t.co/015HSpkffV
— WWF Colombia (@WWFColombia) October 9, 2022
“Este año tenemos el reto de que los ganadores vuelvan a lograr una destacada participación en la edición internacional, en representación de la gran riqueza biológica que albergamos”, expresó Ferney Díaz, coordinador de Sostenibilidad y Movilización de WWF Colombia a través de un comunicado de prensa.
La competencia premiará a dos ganadores nacionales que podrán adquirir experiencia con la Fundación WWF y al participar en el concurso, todos los colegios inscritos en 'Sabiduría Salvaje' tendrá acceso al curso ambiental en línea ‘Juntos Es Posible’, creado por WWF.
Para participar debe hacerlo aquí.