Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro solicita investigación de alto nivel por red que estaría detrás de amenazas de muerte. Estaría vinculada a la senadora Cabal

El presidente Petro pidió a la Fiscalía y la Policía que se abriera una investigación en contra de una red que amenaza a figuras de los sectores progresistas y que estaría vinculada con la senadora María Fernanda Cabal.
Radio Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro reaccionó ante la ola de amenazas que circulan en redes sociales contra figuras del progresismo, incluyendo al propio mandatario. Por eso, a través de su cuenta de X, solicitó a las autoridades abrir una investigación sobre una red que, según señala, está dirigida por @Lykanista.

“Le solicito a la Fiscalía y a la Policía abrir investigación judicial sobre esta red dirigida por el asesino @Lykanista, construida para amenazar de muerte a progresistas en la red, incluido al presidente de la República. La red está vinculada a la senadora Cabal”, escribió Petro en su publicación.

David Rozo denunció amenazas de muerte

El pronunciamiento del jefe de Estado se produce en medio de la denuncia pública hecha por David Rozo, creador de contenido, activista y actual colaborador de RTVC, Sistema de Medios Públicos, quien ha sido víctima de amenazas de muerte. Rozo, conocido en redes como Don Izquierdo, alertó que desde hace varios días circula en redes sociales información personal sobre su lugar de residencia, fotografías de la vivienda de su familia y mensajes que incitan abiertamente a atentar contra su vida.

Una de las amenazas más inquietantes provino precisamente desde la cuenta de @Lykanista, un perfil que ha sido identificado como recurrente en la publicación de mensajes intimidatorios contra funcionarios y figuras afines al Gobierno nacional, incluyendo al propio presidente Petro. 


Puedes leer: “Menos contratos, más balazos”: David Rozo, funcionario de RTVC, denuncia amenazas de muerte

En uno de esos mensajes, el usuario calificó a Rozo de “sicario digital” tras conocerse su contrato como periodista digital de RTVC, acompañando la publicación con una fotografía suya en blanco y negro, una cinta de luto y una frase que ha encendido las alarmas: “En 2026 menos contratos, más balazos”.

El cerco de intimidaciones no terminó allí. Otro usuario, @GioldardoAlonso, divulgó la dirección y fotografías de la casa de los padres de Rozo, acompañadas de burlas y ataques clasistas. A su vez, la cuenta @laorozco_tatty escribió: “Soacha es la entrada sur de Bogotá, por si quieren ir a darle saludos”, en una clara insinuación de agresión física.

El propio Rozo confirmó que estas publicaciones derivaron en amenazas directas contra su vida y la de sus familiares, una situación que ya ha sido denunciada penalmente ante la Fiscalía General de la Nación.


Te puede interesar: Los 10 ataques en contra del Sistema de Medios Públicos #NoCensurenRTVC

Respaldo a David Rozo antes los ataques de @Lykanista

El gerente de RTVC, Hollman Morris, también reaccionó de forma contundente, calificando los hechos como “la fase más peligrosa de una campaña de odio sistemática contra RTVC y quienes la defienden”

Morris advirtió que desde hace meses sectores políticos y mediáticos han venido promoviendo una narrativa estigmatizante contra los medios públicos y sus colaboradores

“Nos están marcando para que otros disparen balas”, sentenció, responsabilizando además a la Fiscalía por su inacción ante las amenazas que enfrentan los funcionarios y periodistas vinculados al sistema de medios públicos.

La situación de David Rozo no es un caso aislado, sino una expresión del creciente clima de estigmatización y violencia política en redes sociales que hoy vive Colombia, así como lo ha venido atravesando el Sistema de Medios Públicos. 

“Nos quieren matar y eso hay que decirlo claramente. No es un chiste. No es un tema menor. Nadie hace nada”, concluyó Rozo.
 

Artículos Player

POLÍTICA