El presidente Gustavo Petro habló por primera vez a través de su cuenta de ‘X’ sobre el juicio que se está desarrollando contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de soborno, fraude procesal y manipulación de testigos.
“Nunca, siendo presidente, me he pronunciado en el caso judicial que se sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Consideré mi deber no hacerlo por respeto a él y al juez de su caso y a la justicia en general”, aseguró el mandatario.
Adicionalmente, el jefe de Estado pidió imparcialidad, independencia y objetividad para emitir el fallo en contra de Uribe: “Veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se ha desatado. Quien ejerza el oficio de juez, hombre o mujer, tiene el deber y el derecho de actuar con total imparcialidad, independencia y objetividad. Mi deber es proteger esa decisión, cualquiera que sea y a la persona que la profiera”.
Lee también
Juicio contra Uribe, cada vez más cerca de culminar
El juicio contra el presidente de la nación durante los años 2002 y 2010, inició hace 13 años, tuvo 67 días de audiencias y tendrá la emisión del sentido del fallo el próximo lunes 28 de julio.
Cabe recordar que si el fallo contra Álvaro Uribe, es condenatorio, significa que sería culpable de estos delitos; mientras que, si el fallo es absolutorio, significa que se le declara no culpable; pero el fallo mixto sería hallarlo culpable en uno de los tres delitos que se le acusan.
Este caso ha sido uno de los más controversiales en la historia judicial de Colombia y de ser declarado culpable, Uribe sería el primer expresidente del país en ser condenado por la justicia colombiana.