Pasar al contenido principal
CERRAR

Defensa de las víctimas en el caso contra Álvaro Uribe alertan sobre maniobras ilegales y posible intervención extranjera

Según el abogado Miguel Ángel del Río, Diego Cadena defensa del expresidente Álvaro Uribe estaría repitiendo prácticas para enredar el proceso contra el exmandatario.
Geraldine Rozo

El abogado Miguel Ángel del Río, representante de la bancada de víctimas en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, denunció la existencia de un entramado judicial en su contra y en la del senador Iván Cepeda, que incluiría la presentación de denuncias fraudulentas y posibles maniobras internacionales.

Según explicó, estas acciones buscan afectar su credibilidad y poner en riesgo su seguridad personal y la del congresista.

Durante una entrevista, Del Río explicó que las interceptaciones a las que tuvo acceso dan cuenta de una denuncia presentada contra Iván Cepeda en la Corte Suprema de Justicia, así como otra dirigida contra él mismo en una fiscalía local. Ambos casos, aseguró, se habrían interpuesto a través de la suplantación de un abogado, lo que demostraría un intento sistemático de desprestigiarlos.


Lee también


Incluso mencionó que en estos movimientos habrían intervenido agentes federales extranjeros, lo que motivó su decisión de pedir información formal a través del Gobierno colombiano.

Para enfrentar este escenario, tanto Del Río como Cepeda han emprendido varias acciones institucionales y judiciales. Según el abogado, la primera medida fue presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen estos hechos de manera directa.

Posteriormente, junto con Cepeda, enviaron una carta a la cancillería con el fin de que la ministra de Relaciones Exteriores indague ante Estados Unidos si existen procesos en curso relacionados con ellos.

Esta petición busca esclarecer el alcance internacional de las maniobras que, según afirman, están en marcha desde hace meses.

Del Río añadió que lo denunciado guarda relación con el actuar del abogado Diego Cadena, recientemente condenado en primera instancia por intentar manipular testigos en el caso del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

A su juicio, Cadena habría mantenido el mismo modus operandi: buscar falsos testimonios y desplegar estrategias para dañar la integridad de terceros. Sin embargo, aclaró que los hechos recientes no podrán incorporarse al debate ya resuelto, pues existe una sentencia condenatoria en firme de primera instancia, aunque sí darán lugar a un nuevo proceso penal que deberá abrir la Fiscalía.

El abogado insistió en que su preocupación no radica en un eventual señalamiento penal en su contra, sino en la magnitud del entramado que, además de atacar su reputación, habría intentado identificar datos sobre sus esquemas de seguridad personal. “El ataque iba a ser de varias formas”, sostuvo, advirtiendo que llegarán hasta las últimas instancias judiciales, dentro y fuera del país, para esclarecer la situación.

Actos emprendidos por la defensa del expresidente Álvaro Uribe en contra del senador Ivan Cepeda: 

  • Presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen las maniobras en su contra.
  • Enviaron una carta a la cancillería, solicitando indagar ante Estados Unidos si existen investigaciones abiertas que los involucren.
  • Denunciaron públicamente la suplantación de un abogado que habría sido utilizada para radicar denuncias falsas en la Corte y la Fiscalía.
  • Señalaron la intervención de agentes federales como parte del entramado.
  • Reiteraron su decisión de acudir a todas las instancias judiciales y diplomáticas, nacionales e internacionales, para esclarecer los hechos.
Artículos Player