Pasar al contenido principal
CERRAR

Pdte. Petro pidió al mundo que se considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista tras atentado en Cali

Tras el atentado en Cali que dejó cinco muertos, el presidente Gustavo Petro pidió a la comunidad internacional que la “junta del narcotráfico” sea considerada como organización terrorista y señaló a sus estructuras armadas como responsables.
Atentado en Cali: Gustavo Petro pide declarar a la junta del narcotráfico como organización terrorista
Joel González - Presidencia de la República
Radio Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta de 'X' tras el atentado registrado en la tarde de este 21 de agosto en Cali, donde se presentaron explosiones en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez.

En su mensaje, el mandatario pidió a la comunidad internacional que se reconozca a la denominada “junta del narcotráfico” como una organización terrorista.

“El gobierno considera aquí y le pide al mundo que considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista, y a sus bandas armadas en el Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano. La junta del narcotráfico, heredera del bloque capital de los paramilitares, dirige las disidencias de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo”, señaló el presidente.


Lee también


En su publicación, el jefe de Estado atribuyó el hecho a una reacción violenta tras la ofensiva militar contra la columna Carlos Patiño en el cañón del Micay: “Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali con dos civiles muertos. El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico”.

Minutos después, el presidente hizo una intervención desde Valledupar en el evento denominado "Reforma Agraria y Agroindustria para el Cesar" y aseguró que las cifras reportadas hasta el momento son de 5 personas fallecidas y 14 heridos.

Las investigaciones avanzan para esclarecer lo ocurrido en la capital vallecaucana, mientras el Gobierno insiste en que los grupos armados herederos del paramilitarismo y del narcotráfico son responsables de la escalada de violencia.
 

Artículos Player