Inundaciones en el municipio de El Bagre, en Antioquia, han dejado a 2 mil personas damnificadas
El municipio de El Bagre, en Antioquia, atraviesa una situación crítica debido a inundaciones que han dejado cerca de 2 mil personas damnificadas y afectado más de una docena de barrios.
Además de los daños en viviendas, los comercios locales también se han visto afectados.
La problemática, que ha generado significativas pérdidas materiales y económicas, no solo es consecuencia de las lluvias, sino también de las alteraciones provocadas por la minería en el río Nechí, que impide el drenaje natural del caudal y agrava la situación de las poblaciones ribereñas.
Lee también: Tres años del Gobierno del Cambio: conoce estos diez logros que están transformando a nuestro país
Gobierno ofrece más de 3.000 créditos condonables para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras
Así lo confirmó el director del DAGRAN, Carlos Ríos, quien aseguró que los "jarillones que rompen quienes hacen la extracciones ilícita en el departamento de Antioquia y generan afectaciones" en los municipios ribereños.
Si bien las intensas precipitaciones son un factor recurrente en esta época del año en la región, las inundaciones actuales se ven exacerbadas por un factor antrópico fundamental.
Las actividades mineras desarrolladas en el río Nechí han provocado una explotación desmedida del cauce, alterando de manera irreversible su hidrología natural.
La modificación del lecho fluvial debido a la minería ha resultado en una acumulación excesiva de sedimentos en el cauce del río.
Esta sedimentación reduce drásticamente la capacidad del río para evacuar el gran volumen de agua que recibe durante las temporadas de lluvias. En consecuencia, cuando las aguas crecen, el río no puede gestionar el caudal de forma natural, obligando al agua a desbordarse e inundar las laderas y las poblaciones ribereñas circundantes.
En 2024, la Procuraduría General de la Nación ya había visto la lupa sobre esta problemática, asegurando que en muestreos se identificó "contaminación por mercurio y arsénico en el río Nechí, uno de los más importantes de Antioquia, que concentra alta población en su cuenca y que vierte sus aguas al río Cauca".
La comunidad hace un llamado a las entidades departamentales y nacionales para que los ayuden a atender esta crisis.