Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno nacional avanza en la construcción del IV Plan Nacional Decenal de Educación 2026-2035

Este Plan Decenal de Educación tendrá como ejes fundamentales el financiamiento de la educación pública, la producción de conocimiento como motor de transformación social y la garantía del derecho a la educación. Te contamos.
Avances IV Plan Nacional Decenal de Educación 2026-2035
Foto: Ministerio de Educación
Leonardo Duque

Esta nueva versión del Plan Decenal, que tendrá un especial énfasis en lo territorial con el propósito de superar las brechas existentes a nivel regional, está basada en tres ejes clave: financiamiento de la educación pública, la producción de conocimiento como motor de transformación social y la garantía del derecho a la educación.

Asimismo, otro elemento importante es el aporte de todas las comunidades para lograr el plan. "Anteriormente no nos tenían en cuenta; ahora, con el Sistema Educativo Indígena Propio, nosotros, los indígenas, queremos que nos evalúen y que la educación se base en nuestras creencias, costumbres de cada territorio", dijo Brayan Shisui, representante de las comunidades indígenas.


No te lo pierdas: ¡Inscripciones abiertas! El SENA anuncia su tercera convocatoria virtual gratuita, esto es lo que debes saber


Además, la participación y el apoyo de la academia es clave en este plan.

"El Plan Decenal convoca a todos los interesados en educación para presentar sus propuestas y poder elaborar desde las regiones, desde los municipios, desde los departamentos, desde todas las asociaciones civiles, las asociaciones sociales, con el objetivo de tener una política pública de educación", manifestó Alfonso Tamayo Valencia, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional e integrante de la Federación Colombiana de Educadores, Fecode.

Además, en la construcción del plan también está la discusión para revalorizar el rol y el trabajo de los maestros en el país. "La revalorización social del rol docente, cómo hacemos que los docentes se centren en la pedagogía y puedan explorar mucho más allí con el fortalecimiento de sus capacidades a través de la formación, cuál es la política pública o cuál es el sistema de formación política que necesita el país", sostuvo Francis Vargas, asesora del ministerio de Educación.


Lee también: En Barranquilla, la Facultad de Bellas Artes de Uniatlántico reabre sus puertas 


El Plan Decenal de Educación es un artículo de la Ley 115 de 1994 que regula el sistema educativo colombiano con base en la Constitución Nacional del 91. Es una exigencia en el sentido de garantizar un proyecto de país para la educación para los próximos 10 años.

Artículos Player