MinAgricultura anunció la ampliación de la Línea Especial de Crédito para campesinos a través del Banco Agrario
El Ministerio de Agricultura anunció la ampliación de la Línea Especial de Crédito de Reactivación Agropecuaria (LEC), una medida diseñada para apoyar a pequeños y medianos productores que han visto afectados sus cultivos por fenómenos climáticos, caídas en sus ingresos o catástrofes naturales.
Los campesinos podrán acceder a créditos agropecuarios a tasas de interés subsidiadas que oscilan entre el 3% y el 5% efectivo anual, disponibles a través del Banco Agrario y otras entidades financieras.
Según la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, esta ampliación es un alivio financiero clave frente a emergencias como la catástrofe de Paratebueno, en Cundinamarca, y beneficiará a sectores como el arroz y la papa, que han sufrido pérdidas económicas significativas.
Te recomendamos: Nariño llevará sus apuestas de innovación y sostenibilidad a la Expo Osaka – Japón 2025
Ventajas de la línea de crédito
La Línea Especial de reactivación Agropecuaria LEC, permitirá financiar capital de trabajo, nuevas inversiones y la normalización de deudas en condiciones preferenciales. Los subsidios a la tasa podrán extenderse hasta tres años para capital de trabajo y siete para inversiones, lo que garantiza estabilidad y proyección para los productores rurales.
El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta agotar los recursos asignados por el Ministerio.
Para acceder, los beneficiarios deberán estar inscritos en el Registro Único de Damnificados (RUD) de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, o presentar una declaración juramentada que certifique la afectación.
Lee también: Río Bogotá recibirá inversión de más de $30 mil millones para intervenir 16 puntos críticos
MinHacienda presentó ante el Congreso un panorama detallado sobre el proyecto de presupuesto del 2026
Desde el Banco Agrario, un mensaje de confianza al sector agropecuario
El Banco Agrario ratificó su vocación de apoyo al campo colombiano. La entidad avanza en la modernización de sus servicios y en la oferta de productos de banca universal, sin dejar de lado su compromiso con el agro. La institución invita a los productores a aprovechar las tasas de interés especiales y las líneas productivas disponibles para todos sus clientes.
“Así podrán acceder todos los productores que han sido perjudicados de alguna forma por fenómenos climáticos, y en algunos casos inclusive con dificultades de orden público o con cambios en el mercado, en los precios de sus productos finales, que no les dan para sostener su familia y sostener su productividad", dijo, Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario.
De igual forma, invitó "a todos nuestros clientes, los clientes queridos del Banco Agrario de Colombia, en particular jóvenes y mujeres rurales, a que se acerquen y soliciten estas líneas especiales de reactivación económica. A los también personas y familias víctimas del conflicto, los que se encuentren en situaciones de dificultad por sus procesos productivos, acérquense al Banco Agrario”,
Con esta estrategia, el Gobierno nacional, a través de la cartera de agricultura y las entidades financieras públicas, reafirma su compromiso con el campesinado colombiano, brindando créditos con subsidios que ayudan a enfrentar los efectos del cambio climático, fortalecen las economías rurales y garantizan la seguridad alimentaria del país.