Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidente Petro propuso a Trump una alianza por las energías limpias: “América del Sur tiene el potencial"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre la autorización del gobierno de Donald Trump para que la empresa Chevron reanude la extracción de petróleo en Venezuela.
Invertir en energías limpias, propuesta de Petro a Trump
Foto 1: Presidencia | Foto 2: AFP
Alejandro Mejía Molina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este jueves a través de su cuenta en X en respuesta a una noticia sobre la autorización del gobierno de Donald Trump para que la empresa Chevron reanude la extracción de petróleo en Venezuela.

El jefe de Estado aseguró haber enviado una razón al presidente de los Estados Unidos, en la que le propuso: 

“Hagamos bussines, bussines. Time is money”, para luego plantear que la verdadera utilidad de los negocios debe estar en favor de la vida, la humanidad y el continente americano, especialmente si se enfocan en energías limpias.

“La gran ayuda de los bussines es a la vida, a la Humanidad y a las Américas, es hacer esos bussines en energías limpias”, escribió el mandatario.

Petro argumentó que este tipo de inversiones no solo calmarían la economía global, sino también la colombiana, y propuso pensar “en grande”, dejando atrás modelos del pasado.

Lee también: Presidente Macron anunció que Francia reconocerá en septiembre al Estado de Palestina
"La contradicción es entre la vida y la codicia": presidente Gustavo Petro da por rotas las conversaciones de paz con el Eln

“Salir del pasado y entrar al futuro, Trump”, añadió, en una frase directa al presidente republicano.

Además, el mandatario colombiano aseguró que América del Sur tiene el potencial para convertirse en un motor de transición energética, si se invierten 600.000 millones de dólares para limpiar completamente la matriz energética de Estados Unidos. Según Petro, esto permitiría “salvar a la humanidad del colapso climático”.

La publicación surge en medio del debate internacional sobre el uso de energías fósiles, y tras el informe del Wall Street Journal, citado en el post, que afirma que la administración Trump habría autorizado a Chevron a reanudar actividades petroleras en Venezuela.

Artículos Player