Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia solicita ingreso al banco de los BRICS para financiar desarrollo sostenible

El presidente Gustavo Petro anunció la solicitud formal de Colombia para unirse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, buscando acceder a créditos favorables destinados a proyectos de infraestructura, energías renovables y salud.
Gustavo Petro solicita ingreso de Colombia al banco de los BRICS durante visita a China
Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de la República
Diego Quijano

El presidente Gustavo Petro anunció este viernes desde China que Colombia radicó formalmente la solicitud de ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés) del bloque BRICS, marcando un hecho histórico en la política financiera del país.

Durante su visita oficial a Shanghái, el primer mandatario afirmó que el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, firmó y entregó una carta de intención para que Colombia se convierta en miembro prestatario del NDB. Este estatus permitiría al país acceder a créditos en condiciones favorables para proyectos de infraestructura, energías renovables y salud.


Lee también


La misiva indica que Colombia está dispuesta a suscribir 5.125 acciones del capital autorizado del banco, equivalentes a USD 512,5 millones, de los cuales USD 410 millones serían en acciones exigibles y USD 102,5 millones en acciones pagadas. El primer pago se realizaría dentro de los seis meses posteriores a la entrega oficial del documento de adhesión al Gobierno de Brasil.

Implicaciones estratégicas para Colombia

Esta solicitud representa un paso estratégico hacia la diversificación de fuentes de financiamiento internacional y refuerza las alianzas con economías emergentes. La eventual membresía permitiría a Colombia consolidar su papel como actor relevante dentro de una arquitectura financiera más autónoma y equitativa.

Además, la participación del país podría abrir nuevas oportunidades para el sector privado y proyectos públicos que requieren financiación innovadora y sostenible, al margen de las condiciones impuestas por entidades tradicionales como el FMI o el Banco Mundial.

Sobre los BRICS

Los BRICS son una alianza de economías emergentes conformada inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Desde su fundación en 2010, el bloque ha ampliado su influencia global.

En 2024, se integraron nuevos miembros plenos como Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. Asimismo, para 2025 se creó la figura de estados miembros asociados, como mecanismo de integración gradual y cooperación financiera y comercial.

El Nuevo Banco de Desarrollo (NDB)

Fundado por los BRICS, el NDB financia proyectos que abarcan 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Hasta la fecha, ha aprobado cerca de USD 39.000 millones en 120 proyectos enfocados en energía limpia, infraestructura, agua, protección ambiental, y digitalización.

Actualmente, 13 países han sido aceptados como miembros asociados, entre ellos Bolivia, Cuba, Indonesia y Turquía.

Dilma Rousseff, presidenta del NDB, aseguró que el banco opera sin vetos ni condicionalidades, priorizando la soberanía nacional y el desarrollo del sur global. Recalcó que el 24% de las inversiones ya se realizan en monedas locales, promoviendo una estructura financiera más independiente.

Artículos Player