"El hundimiento de la ley de financiamiento es un golpe al pueblo colombiano": presidente Petro
El presidente Gustavo Petro aseguró que el hundimiento a la ley de financiamiento este miércoles 11 de diciembre en el Congreso de la República "es un golpe al pueblo colombiano".
Con este proyecto, el Gobierno nacional buscaba recaudar cerca de 10 billones de pesos para el Presupuesto General de la Nación del 2025.
En la misma línea se pronunció el ministro de Hacienda, Diego Guevara, quien expresó que "realmente hoy el Congreso ha negado las posibilidades de inversión, ha negado los proyectos regionales. Nosotros insistiremos en las posibilidades de inversión, estamos acá con todo el equipo de alto gobierno".
Lee también: UNGRD anunció plan de distribución y operación de carrotanques que estaban en La Guajira
Así votaron en el Congreso de la República esta ley de financiamiento:
La Comisión Tercera del Senado la rechazó con 8 votos en contra y 6 a favor.
La Comisión Cuarta del Senado también la negó con el mismo resultado, 8 contra 6.
La Comisión Cuarta de la Cámara la hundió con 16 votos en contra y 10 a favor.
La Comisión Tercera de la Cámara obtuvo 17 votos a favor y 12 en contra.
Este proyecto buscaba la reducción progresiva del impuesto de renta para las empresas, promovía incentivos para proyectos de energías renovables y el desarrollo del turismo en municipios con menos de 200 mil habitantes.
De igual forma, buscaba extender la exención del IVA para la reposición de vehículos de carga, autorizaba a la Nación a que asumiera la deuda de opción tarifaria, entre otros beneficios.
Tumban ley de financiamiento y ahí están los congresistas vestidos de Armani y corbata celebrando que le quitaron recursos de inversión a las regiones, que de un plumazo desaparecieron acueductos, plazas de mercado y escuelas. Así celebran el hambre del pueblo, pero ese pueblo no… pic.twitter.com/9oT3vwW9qb
— Alejo Toro (@AlejoToroAnt) December 12, 2024
Reacciones al hundimiento de la ley de financiamiento
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, calificó como lamentable que se hundiera el proyecto de financiamiento en el Congreso de la República asegurando que "este gobierno ha manejado con suma responsabilidad su política macroeconómica".
"Me parece que hubo un apresuramiento de las comisiones de no permitir el debate, yo creo que el país merecía ese debate y no que simplemente en dos horas se hundiera el proyecto"
Asimismo, el director de Planeación Nacional, Alexander López, expresó que “la oposición celebra que tumbaron la ley porque creen que con la decisión de archivar el proyecto golpean al presidente Gustavo Petro, es una gran mentira, los únicos que perderán son los colombianos, esto conlleva a situaciones complicadas producto de la irresponsabilidad del Congreso".
Por su parte, Jorge Bastidas, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, dijo que con este hundimiento al proyecto "se le incumple a los camioneros. La Ley de Financiamiento establecía estímulos tributarios para cambio de vehículo siempre y cuando hubiera ascenso tecnológico hacia energías renovables".
Que negaron con el hundimiento de la Ley de Financiamiento:
1. Reducir el impuesto de renta de las empresas, bajando del 35 al 30
2. Estimular el turismo en municipios de menos de 200.000 habitantes
3. Autorizar que Nación asuma la deuda de “opción tarifaria”
4. Extender la…— Yesenia Olaya Requene (@YeseniaOlayaR) December 12, 2024