En Brasil el mandatario junto con el canciller Luis Gilberto Murillo sostuvieron un diálogo con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre la transición energética en el país.
Web: Presidencia de la República
Según informó Presidencia de la República, en el encuentro, se acordó que una delegación del Gobierno colombiano viajará a Washington los días 5 y 6 de diciembre, para sostener reuniones con el BID, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y diversos organismos multilaterales.
Cabe destacar que, el BID brinda financiaciones a largo plazo y ha demostrado interés en el desarrollo social, económico e institucional, de latinoamérica. Asimismo, uno de sus objetivos principales es abordar el cambio climático.
Es por ello que la finalidad de Colombia en las reuniones será buscar financiamiento para el portafolio de proyectos de transición energética justa que impulsa el Gobierno.
Luego de la visita en Washington, Presidencia asegura que “el siguiente paso será establecer contactos con la Unión Europea, también con el propósito de movilizar recursos que permitan avanzar en los compromisos climáticos y energéticos de Colombia”.
Por su parte, el Ministerio de Minas y Energía, presentó durante la COP16 un portafolio de inversión por $81 billones representados en 14 proyectos que pretenden impulsar la Transición Energética Justa (TEJ), una de las principales banderas del Gobierno del Cambio e incorporada en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 'Colombia Potencia Mundial de la Vida'.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.