Pasar al contenido principal
CERRAR

Ley de Financiamiento no gravará con IVA la canasta básica familiar: MinHacienda

Los alimentos de la canasta básica familiar no serán gravados en la ley de financiamiento, confirmó el ministro de Hacienda, Germán Ávila.
Alimentos de la canasta básica familiar no serán gravados: MinHacienda
MinHacienda
Daniela Gómez

En el marco de las mesas conjuntas de trabajo, las comisiones económicas de Senado y Cámara, se reunieron para discutir el Presupuesto General de la Nación para 2026, que asciende a 557 billones de pesos. El ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila, radicó la reforma tributaria en la mañana de este lunes 1 de septiembre de 2025. 

En este sentido, el Ministerio de Hacienda ha reafirmado que la propuesta de ley de financiamiento, por un valor de 26,3 billones de pesos, será presentada al Congreso de la República y ningún alimento de la canasta básica familiar será gravado con IVA.

Esto, según la Cartera de Hacienda, se debe a especulaciones sobre la posibilidad de aplicar el IVA a productos básicos de la canasta familiar, por lo que el Ministerio ha pedido no "caer en especulaciones ni imprecisiones". 

Lee también: Pacto Histórico anuncia seis debates presidenciales rumbo a la consulta de octubre
Tribunal del Cesar exonera al Estado en millonaria demanda por daños ambientales en Cesar

Hasta el momento, la información sobre supuestos impuestos a la canasta básica familiar son falsos, confirmó el ministro de Hacienda, Germán Ávila. 

El proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 solidifica la trayectoria hacia la transformación económica y social delineada por el Gobierno del Cambio. 

Este plan refleja un giro significativo en áreas cruciales para el país, como las reformas pensional, de salud laboral, agraria y educativa, todas ellas detalladas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Artículos Player