Pasar al contenido principal
CERRAR

“Carlos Ramón González enfrenta delitos punibles, más no políticos”, Canciller (e) Rosa Villavicencio

Rosa Villavicencio estuvo en El Calentao Informativo de Señal Colombia y dijo que se está haciendo un mal uso de la protección internacional como es el asilo político, puesto que Carlos Ramón González enfrenta delitos comunes, más no hay una persecución política.
Maria Fernanda Vargas

"Desde el Ministerio de Justicia como la Cancillería expresamos nuestro desacuerdo con la decisión de Nicaragua", dijo la canciller Rosa Villavicencio en El Calentao Informativo de Señal Colombia sobre el rechazo al asilo político que tiene Carlos Ramón González en Nicaragua.

La canciller explicó las razones por las que están en desacuerdo con el gobierno nicaragüense y con ello, esperan que esta decisión sea reevaluada teniendo en cuenta el tratado que hay entre los dos países sobre las extradiciones.

“Colombia es un estado social de derecho y brinda a todo detenido el debido proceso y condiciones de garantías y este proceso judicial que enfrenta tiene consagrado esas garantías en nuestro ordenamiento jurídico”, dijo la canciller sobre este caso.

También dejó en claro que en este caso se está haciendo un mal uso de la protección internacional como es el asilo político, puesto que Carlos Ramón González enfrenta delitos comunes, más no hay una persecución política. 

 


Lee también


-“Los delitos que se le imputan por la justicia colombiana no son de carácter política, enfrenta un proceso penal sobre el caso de que se le acusa”, sostuvo Villavicencio.  

Además, agregó: “Carecen de un factor político y no están vinculado. El asilo no debe favorecer la impunidad y respetando la institución del asilo como una figura de protección que sean perseguidos de manera política”.

"Llamamos a la cooperación judicial a Nicaragua para que aplique ese tratado y lo exhortamos respetuosamente para que la República de Nicaragua cumpla las obligaciones internacionales en la lucha contra la corrupción y abstenerse de otorgar protección a individuos investigados por delitos graves", explicó la canciller.

El exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, es señalado de graves delitos contra la administración pública, y según las investigaciones de la Fiscalía, habría salido del país en medio de las investigaciones que cursan en su contra por el escándalo de corrupción.

El caso involucra presuntos desvíos de recursos públicos destinados a la gestión del riesgo de desastres, en el que González habría jugado un papel protagónico.
 

Artículos Player