En San Andrés el uso de bolsas plásticas de un solo uso está prohibido
En San Andrés Islas desde el año 2019 quedó prohibido el uso de plásticos de un solo uso como bolsas, vasos, platos, pitillos y elementos de icopor. Esto se implementa por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago Coralina; luego de la sanción de la Ley No. 1973 del 19 de julio de 2019, “por medio de la cual se regula y prohíbe el ingreso, comercialización y uso de bolsas y otros materiales plásticos en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
Por ello, cada 3 de julio en las islas se recuerda la medida con el fin de reducir la contaminación por plásticos y establecer medidas de reducción del impacto ambiental producido por el ingreso, comercialización y uso de algunos materiales plásticos, pero se exceptúan de la aplicación de esta norma, las bolsas, platos, pitillos y vasos que sean biodegradables, y que se demuestre su aprovechamiento a través del reciclaje o que cuenten con un contenido de materia prima 100% reciclada.
Lee también
- En San Andrés se activaron planes de emergencia ante temporada de huracanes
- Defensoría del Pueblo emite alerta temprana por acciones de grupos ilegales en Casanare
De acuerdo con la norma, los buques comerciales que arriben al departamento no podrán usar bolsas plásticas para disposición final de basuras y deberán realizar la disposición de desechos cuando arriben a puerto en el territorio continental.
En cuanto a las excepciones, en la isla solo se podrán utilizar bolsas de plástico para disposición de los residuos sólidos y hospitalarios; venta de productos alimenticios; y empaques de ropa, lencería, licores, perfumería, cosméticos y medicamentos.
La prohibición incluye la salida de bolsas plásticas, platos, pitillos y vasos de plástico y/o poliestireno o icopor del territorio continental si el destino final es el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.