Organización colombiana pide detener la confrontación política entre EE. UU. y Colombia y volver al diálogo
La organización NGO Colombia Acuerdo de Paz expresó su preocupación por el reciente aumento de las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia, e instó a ambos gobiernos a desescalar el tono y fortalecer el diálogo como la vía legítima para superar las diferencias.
En un comunicado, la ONG recordó que su creación se inspiró en el Acuerdo Final de Paz firmado en 2016, un proceso que, según sus representantes, “sigue siendo una herramienta vital para abordar las causas estructurales de la violencia y las economías ilícitas en el país”.
Un llamado a la diplomacia y al respeto mutuo
La entidad subrayó que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, que suman más de dos siglos de historia, deben basarse en el respeto mutuo y en la defensa de los intereses de los pueblos de ambos países.
“Creemos que la diplomacia, el diálogo y la cooperación son esenciales para reducir la violencia y el narcotráfico, que afectan no solo a colombianos y estadounidenses, sino también a otras comunidades de la región”, señaló el comunicado.
Lea también: Presidente Petro ordena copamiento militar en el Darién y propone salida pacífica con desarrollo social y económico
Corresponsabilidad en la lucha contra el narcotráfico
Para la ONG, el mercado de las drogas es un fenómeno compartido, y por tanto, la respuesta no debe limitarse a medidas coercitivas.
“El narcotráfico y sus consecuencias son un problema de corresponsabilidad internacional. Solo un trabajo conjunto, sostenido y equilibrado permitirá reducir su impacto en la región”, advierte la organización.
Evitar la personalización del conflicto político
El pronunciamiento también critica la personalización de las relaciones bilaterales entre los mandatarios de ambos países, al considerar que este tipo de dinámicas “alimentan las pasiones nacionales y la polarización política”.
En lugar de ello, la ONG propone retomar los canales diplomáticos y los mecanismos de cooperación bilateral, enfocados en objetivos comunes como la seguridad, la justicia social y la consolidación de la paz.
Renovar el compromiso con la paz
La organización concluye su declaración reiterando que el Acuerdo de Paz de 2016 continúa siendo un instrumento clave para superar las inequidades estructurales y avanzar hacia una paz duradera.
“Las tensiones actuales desvían la atención necesaria para seguir construyendo paz. Es momento de renovar la confianza y apostar por la diplomacia”, puntualizó NGO Colombia Acuerdo de Paz.