Pasar al contenido principal
CERRAR

Golpe al Clan del Golfo: autoridades desmantelan 18 unidades de producción de minería ilegal en Chocó

También se logró la captura de 13 personas que se encontraban en el lugar. Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.
Minería ilegal en Chocó: desmantelan 18 unidades de producción
PRENSA CACOM5
James Fuentes

La Fuerza Pública logró un golpe significativo a las economías ilícitas del Clan del Golfo en el departamento del Chocó. 

El operativo, que contó con la participación de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, se desarrolló en la vereda San Isidro del municipio de Río Quito, donde se desmantelaron 18 unidades de producción de minería ilegal. 

Este resultado representa una afectación de más de 9.000 millones de pesos a la subestructura “Carreteras Jhon Fredy Orejuela” del Clan del Golfo y se ejecutó gracias al apoyo de avanzadas plataformas de inteligencia de imágenes, como aeronaves King-350 equipadas con sensores electroópticos y helicópteros Huey II.

Lee también: Secretaría de Transparencia alertó posibles irregularidades en el proyecto vial de Accesos Norte en Chía
Pacto Histórico niega vínculos criminales y respalda relaciones diplomáticas con Venezuela

La acción de las Fuerzas Militares y de Policía culminó con la inhabilitación de seis dragones brasileños y doce motores, equipos fundamentales para la extracción ilícita de oro.

También se logró la captura de 13 personas que se encontraban en el lugar. Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.

Se estima que la maquinaria destruida, valorada en aproximadamente $9.078 millones de pesos, era utilizada para producir alrededor de 24.000 gramos de oro al mes.

La minería ilegal en Chocó causa una grave deforestación y un uso indiscriminado de los recursos naturales.

Artículos Player