Pasar al contenido principal
CERRAR

José Aguirre, director del Grupo Niche, celebra su Honoris Causa y repasa los éxitos que consolidaron a la orquesta como referente mundial de la salsa

El director del Grupo Niche, José Aguirre, recibió un Honoris Causa en música y compartió cómo ha transformado la orquesta en un referente mundial de la salsa.
James Fuentes

El director del Grupo Niche, José Aguirre, se emocionó al recordar la reciente distinción que recibió: un título Honoris Causa como maestro en música, otorgado por la Universidad Icesi de Cali el pasado 7 de agosto. En entrevista para el programa "Gran Sábado Gran" de Radio Nacional de Colombia, Aguirre compartió sus sentimientos sobre este logro y conversó con los presentadores Sandra Eraso, Willi Vergara y James Fuentes.


Durante la charla, Aguirre detalló la transformación que llevó al Grupo Niche a convertirse en la orquesta de salsa más destacada a nivel mundial. Explicó que la idea surgió junto a Yanila Varela, hija del maestro Jairo Varela y mánager general de la agrupación. Su objetivo era crear un performance de experiencia para los asistentes a sus conciertos. Esto implicó innovar la vestimenta, incorporar coreografías y fusionar el escenario con la tecnología a través de videógrafos, fotógrafos y productores, quienes proyectan las imágenes en pantallas gigantes para que el público viva una experiencia inolvidable.


No te lo pierdas: Medio siglo sin Efraín Orozco Morales: una vida entre el jazz y el bambuco



El sencillo "Algo que se quede" se convirtió en uno de los mayores éxitos de esta nueva fase, logrando captar la atención de las nuevas generaciones. Aguirre comentó que este tema les permitió conectar con el público joven y entender sus preferencias. "Esta canción logró que nos acercáramos a los jóvenes y nos llevó a conocer sus gustos", afirmó Aguirre. Tras ganar un premio Grammy y un Grammy Latino, la orquesta se consolidó a nivel global. El director destacó con fascinación cómo los conciertos de Niche ahora congregan a tres generaciones: abuelos, padres e hijos, todos entonando las canciones de la agrupación.


Aguirre también habló sobre la colaboración con Carlos Vives en la versión salsa de "La Tierra del Olvido". "Siempre he tenido  gran admiración por Carlos Vives", expresó. La idea surgió para conmemorar el 30º aniversario de la canción. El director describió la experiencia como "inigualable", y señaló que Carlos Vives la disfrutó tanto que "parecía un niño emocionado grabando con nosotros". Esta emoción se hizo evidente cuando interpretaron el tema en vivo en la celebración de los 500 años de Santa Marta.


Lee también: Disfruta de 'Estrella' de Luz Stella Rico, una canción de conexión y despedida...


Finalmente, el programa sorprendió a Aguirre con la canción "Jacarandosa", interpretada por el salsero Tito Nieves, un tema que su esposa, Adriana Chamorro, envió como primicia. En tono jocoso, Aguirre exclamó: "¿Oigan, ustedes de dónde sacaron esa canción?". El director reveló que este sencillo formará parte de un próximo álbum de su proyecto José Aguirre y su Cali Salsa Big Band, el cual busca grabar versiones modernas de clásicos de la salsa. Aguirre compartió cómo, al escuchar la canción original con los coros de Tito Nieves, se contactó con el artista puertorriqueño y este, muy amablemente, aceptó grabarla.

Artículos Player