Presuntas asociaciones campesinas utilizan indumentaria de la ONU y la ANT para engañar a la comunidad campesina
Las denuncias recibidas por la agencia indican que personas inescrupulosas están prometiendo la entrega de tierras a nombre de la ANT y el presidente Gustavo Petro.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) alerta a la comunidad en el departamento del Meta, ante el riesgo de estafas por falsos tramitadores, de acuerdo con las denuncias ciudadanas se promete la entrega de tierras a nombre de la agencia utilizando indumentaria y papelería oficial de la entidad, así como logos de Naciones Unidas para cobrar dinero a los campesinos por la supuesta gestión de trámites para la formalización o la adjudicación de tierras.
Así mismo, las denuncias evidencian que los estafadores utilizan la figura de corporaciones, a través de las cuales aseguran contar con la tenencia de la tierra y tener cercanía con el presidente Gustavo Petro y el director general de la ANT, Felipe Harman, garantizando de esta manera su gestión ante la Agencia Nacional de Tierras y pidiendo a cambio dinero para otorgar la titulación de predios.
César Santoyo quien es el jefe de la Oficina del Inspector de la Gestión de Tierras aseguró que, “durante el 2024 hemos gestionado más de 100 denuncias sobre falsos tramitadores, quienes haciéndose pasar por funcionarios de la ANT engañan a las comunidades campesinas, negras e indígenas con la excusa de agilizar trámites de la ANT”.
Por ello, “en caso de que se presente alguna situación donde alguien le pida dinero a cambio de la oferta o compra de un predio, invitamos a todos los ciudadanos a que denuncien, en la ANT todos los trámites son gratuitos y no necesitan intermediarios. La denuncia de los ciudadanos es clave para frenar esta problemática”, añadió Santoyo.
Los casos denunciados ya se encuentran en investigación y desde la Unidad de Gestión Territorial del departamento, se realiza un seguimiento y se ha adelantado el diálogo constante con la comunidad y las entidades competentes para poner freno a estas acciones.
Cabe resaltar que la Agencia Nacional de Tierras es la única institución encargada de regularizar la propiedad rural en el país y que ninguna asociación, organización, confederación o persona natural o jurídica puede ofrecer beneficios en nombre de la entidad.
Las personas que han sido víctimas de estas estafas pueden denunciar los hechos ante la fiscalía general de la Nación. Además, pueden informar a la Agencia Nacional de Tierras sobre estas situaciones irregulares a través de canales oficiales como la línea nacional: 018000- 933881 y en los correos electrónicos: info@ant.gov.co y atencionalciudadano@ant.gov.co, o en la página web de la entidad www.ant.gov.co en el botón “denuncie posibles hechos de corrupción”.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.