Jornada cardiológica infantil gratuita para el Eje Cafetero, Antioquia y Tolima
Las fundaciones Cardioinfantil y Pequeño Corazón de Manizales, con el apoyo de IPS de la Universidad de Caldas y el Club Rotario, realizarán los días 24 y 25 de mayo del 2024, la Jornada anual de atención en cardiología pediátrica para niños y jóvenes hasta los 17 años de población de estratos 1 y 2 del Eje Cafetero, Tolima, Norte del Valle y otras zonas de influencia.
Mónica Giraldo Mejía, gerente de la Fundación Pequeño Corazón, detalló que esta jornada se realiza para ampliar la cobertura de los servicios y poder brindar una atención a quienes han tenido sospecha de una enfermedad del corazón y por alguna razón no han sido atendidos en el sistema de salud.
Lee también
- Voces Feroces, la feria de editoriales independientes, llega a su segunda versión
- Puerto Mocho, la playa de Barranquilla que es un sitio turístico de tradición
“Podrán participar aquellos pacientes que hayan sido valorados previamente por un médico, les pidieron valoración por cardiología y no los han atendido, así como quienes necesitan un ecocardiograma y no se los han hecho, les dijeron que tenía una cirugía cardiaca y aún no se las programan o que ya los operaron y no han tenido control”, indicó la directora.
Las personas interesadas en acceder a estas consultas, deberán primero registrarse en las líneas telefónicas 3168782927 y 3218169600.
Una vez inscrito, podrá asistir a la jornada que se llevará a cabo en la sede de la Corporación IPS Universitaria de la Universidad de Caldas, ubicada en la calle 49 # 24- 36 (detrás del Hospital Infantil, al frente de SES Hospital de Caldas).
Finalmente, la directora de la Fundación Pequeño Corazón, Mónica Giraldo, dio a conocer los requisitos para acceder tanto a la inscripción como a la consulta:
- Historia clínica o remisión médica.
- Copia del registro civil de nacimiento del niño que requiere la atención.
- Copia de la cédula del padre/madre o acudiente mayor de edad.
- Copia una factura de servicio público donde residen.
- Signos y síntomas que hacen sospechar una enfermedad congénita del corazón.
- Color morado de la piel, labios, uñas y orejas (cianosis) Retardo en el desarrollo, peso y talla.
- Soplo en el corazón identificado por médico.
- Dolor en el pecho o desmayos.
- Fatiga o cansancio fácil con la actividad física.
- Hospitalizaciones frecuentes por infecciones respiratorias (neumonía).
- Historia familiar de soplos o enfermedad congénita de corazón.