A través de información entregada por ciudadanos que alertaron sobre la situación, la Policía Metropolitana de Villavicencio incautó 67 granadas de fragmentación, las cuales se encontraban en cajas de cartón y pretendían ser enviadas al Cauca a través de una empresa de mensajería.
Así lo confirmó la coronel Shirley Aguilar Villanueva, comandante de la Policía en la capital del Meta, quien explicó que el arsenal de guerra estaba compuesto por 39 granadas de mano y 28 granadas tipo mortero de 40 milímetros, las cuales estaban envueltas en mallas metálicas al interior de la cajas.
"Luego de recibir la información acerca del arsenal, nuestros investigadores iniciaron el trabajo de ubicación de los artefactos explosivos, los cuales se encontraban en la bodega de la empresa de mensajería", indicó la oficial.
Uniformados del Grupo Antiexplosivos de la Policía Nacional hicieron presencia en el lugar donde fueron hallados estos elementos para realizar la inspección y dejar a disposición de la Fiscalía General de la Nación los elementos incautados.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.