Las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas en la subregión del Magdalena Medio antioqueño dejaron 168 viviendas afectadas, específicamente en los municipios de Maceo y Puerto Berrío. A raíz de la contingencia, la alcaldía de este último municipio evalúa si es necesario decretar la calamidad pública, a fin de atender con mayor celeridad a los damnificados.
Las viviendas se vieron afectadas por la pérdida de cubiertas y enseres; también se presentó caída de árboles y daños en el servicio de energía. Jaime Enrique Gómez, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), explicó que el gobierno departamental ya activó los protocolos de acompañamiento técnico para el envío de ayuda humanitaria.
Foto de: Dagran
“Desde el Dagran hemos estado en comunicación con el alcalde y el coordinador de Gestión del Riesgo para apoyar de manera subsidiaria. EPM trabaja en el restablecimiento del fluido eléctrico”, agregó el director.
Fueron, en total, siete los barrios que se vieron afectados en el municipio de Puerto Berrío, así como el corregimiento El Brasil. En esta localidad, 60 viviendas sufrieron pérdida total y 40 pérdida parcial.
“En Maceo también se presentó un vendaval y fuertes lluvias de las que resultaron 68 viviendas afectadas por pérdida de techos y algunos enseres en los corregimientos La Susana y La Floresta. En el área urbana un centro educativo resultó afectado por la pérdida parcial de su cubierta”, informó la Gobernación de Antioquia.
Las autoridades recordaron a los antioqueños que, si bien este departamento atraviesa un periodo de transición hacia la temporada de menos lluvias, esto no significa las precipitaciones desaparecerán.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.