EPM anuncia corte de agua que afectará 67 mil usuarios en Medellín y Bello esta semana
Esta semana, 67 mil usuarios de EPM en Medellín y Bello tendrán cortes programados del servicio de acueducto, según informó la empresa antioqueña en las últimas horas.
“Prestar un servicio de acueducto con calidad es un compromiso de EPM con la comunidad. Para cumplir con este propósito es necesario realizar el lavado de los tanques de almacenamiento en los circuitos Los Mangos, Bello y París, lo que obliga a la interrupción del servicio de acueducto, de manera programada”, manifestó EPM.
Así, en Medellín habrá interrupción del suministro de agua potable entre las 10 p.m. del martes y las 4 a.m. el miércoles, en los barrios San Antonio, Villatina, Trece de Noviembre, La Libertad, El Pinal y Los Mangos.
En Bello, por su parte, la novedad se presentará entre las 7 p.m. del miércoles y las 4 a.m. del jueves en estos sectores:
Zona Industrial 1, zona Industrial 2, zona Industrial 3, Panamericano, Ciudad Niquía, La Ciudadela del Norte, Las Granjas, Centro, Prado, La Estación, Manchester, Rincón Santo, San José Obrero, Santana, Congolo, Andalucía, El Rosario, Pérez, Suárez, Salento, Central, Puerto Bello, El Mirador, Pachelly, Los Alpes, El Ducado, La Aldea, Altos de Niquía, Espíritu Santo, Playa Rica, El Carmelo, Marco Tulio Henao, Urapanes, Niquía Bifamiliar, El Trapiche, La Selva, El Cairo, Buenos Aires, El Paraíso, La Milagrosa, Briseñito, El Porvenir, La Mesa, Altavista y Nazareth.
Finalmente, tanto en Bello como en Medellín, el último corte tendrá lugar el jueves de 8 a.m. a 6 p.m. en barrios como París, El Triunfo, El Progreso No. 2, Mirador del Doce, Picachito y Picacho.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.