Más de 20 mil habitantes de las zonas rurales y urbanas del departamento del Meta se verán beneficiados con la puesta en marcha de la Unidad Móvil de Salud, un moderno vehículo que mejorará el acceso a servicios médicos en las comunidades.
La nueva Unidad Móvil de Salud prestará atención en los municipios de Villavicencio, Acacías, Castilla La Nueva, Guamal, El Dorado y San Luis de Cubarral, mejorando el acceso a servicios médicos tanto en zonas rurales como urbanas.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, indicó que el vehículo estará brindando servicio durante dos años, y destacó que se atenderá a pacientes en medicina general, odontología, toma de muestras de laboratorio, citología y vacunación, adaptándose a las necesidades de las poblaciones más vulnerables en las áreas de influencia de la compañía.
Lee también
“Con esta tercera clínica móvil, da gusto entrar y ver los servicios. Ver a una mujer de 85 años atendida da mucha felicidad. Además, las instalaciones están bien dotadas y cuentan con todos los servicios primarios. Este debería ser un propósito en la región”, afirmó Roa.
Por su parte, Orfa Patiño, líder comunitaria de la vereda Santa Rosa, indicó que este nuevo sistema de salud es muy completo y permitirá que las familias alejadas ahorren tiempo y dinero al evitar desplazamientos a otros municipios.
“Este lujo no se lo da cualquiera. Este logro permite que nosotros disfrutemos de estos servicios sin envidiarle nada a una clínica de Villavicencio o quizá del departamento”, señaló.
El vehículo cumple con altos estándares de seguridad y está equipado con personal capacitado, tecnología avanzada y recursos logísticos para garantizar una atención de calidad, según explicaron Ecopetrol y la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO) durante la inauguración de la Unidad Móvil, realizada en la vereda Bella Suiza de Villavicencio.