Codazzi le apuesta a la educación con la construcción de un Multi campus universitario
En Agustín Codazzi se anunció en las últimas horas la construcción de un moderno Multi campus universitario que busca ampliar el acceso a la educación superior en el municipio y la región. El proyecto contará con sedes de la Universidad Popular del Cesar, la Universidad Distrital, el SENA y el Instituto Inser, lo que permitirá ofrecer una variada oferta académica en programas técnicos, tecnológicos y profesionales.
Maicol Peñaloza, un estudiante del SENA, y quien todos los días se levanta a las tres de la madrugada para alistarse y tomar la ruta del bus que lo lleva hasta su lugar de preparación académica en Valledupar luego de una hora de recorrido, afirma que este anuncio es un paso que les garantizará a los jóvenes al acceso a la educación superior.
“Con la construcción de este campus universitario esperamos que se acabe la marginación educativa en el municipio. En este espacio garantizarán una educación de calidad a los jóvenes”, expresó el joven, quien sueña con ser ingeniero industrial.
La obra tendrá una inversión total de $17.800 millones, provenientes del gobierno departamental y la alcaldía municipal, y estará ubicada junto a la Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi.

Lee también
- Rafael Martínez ya no es más gobernador del Magdalena
- ANT entregó más de 200 hectáreas de tierra a mujeres campesinas en San Juan del Cesar, La Guajira
El Multi campus beneficiará a miles de jóvenes del centro y norte del Cesar, quienes ya no tendrán que desplazarse a otras ciudades para continuar sus estudios superiores. Además de reducir barreras económicas y de movilidad, esta infraestructura contribuirá a dinamizar el entorno educativo del municipio y promover la formación de talento local.
“Más de 15.000 jóvenes viven en nuestro municipio, pero menos del 30% accede a la universidad. Esta obra cambiará ese panorama y traerá esperanza a cientos de familias”, expresó el alcalde de Agustín Codazzi Hernán Baquero.
La noticia fue celebrada por Juan Euclides Castilla, un padre de familia que tuvo que enviar a sus hijos a estudiar fuera del municipio debido a la falta de opciones educativas en Codazzi. “Esta es una obra de gran impacto, porque muchos estudiantes deben desplazarse hasta Valledupar, y eso a veces se les dificulta porque sus padres no tienen los recursos suficientes”, afirmó.
La obra se realizará en un área de 2.543 metros cuadrados construidos y una intervención urbana total de más de 4.000 metros cuadrados. Este espacio académico contará con aulas tradicionales y TIC, biblioteca, auditorio, zonas sociales, administrativas, baterías sanitarias y cafetería. La obra tiene una proyección de ejecución de 13 meses, y se espera que los primeros trabajos inicien este mes.