Pasar al contenido principal
CERRAR

Caos desatado por obras en la nueva Calle 13 podría extenderse hasta 2027

Las intervenciones viales en Puente Aranda (cierres, desvíos y accidentes) convierten la movilidad en un reto diario. Este caos apenas comienza: la demolición de los puentes enlazará la mayor etapa de una obra que se extenderá hasta finales de 2027.
Carlos Ramos

El colapso vial registrado este lunes en el occidente de Bogotá, a la altura de la avenida de Las Américas con la carrera 50 y la calle 13, no fue un hecho aislado, sino la antesala de un proyecto de gran envergadura: la construcción de la nueva Calle 13, una obra que transformará la movilidad en Puente Aranda y que se extenderá durante los próximos años.

La reducción de carriles, sumada a varios choques en la zona, generó largas filas de vehículos y retrasos inéditos en el transporte público, afectando a miles de usuarios que se desplazan desde Kennedy, Fontibón y el centro de la ciudad. Aunque el IDU y la Secretaría de Movilidad implementaron un Plan de Manejo de Tránsito con desvíos y facilidades para peatones, ciclistas y buses, los tiempos de desplazamiento llegaron a triplicarse y los usuarios calificaron la congestión como “insoportable”.


No te lo pierdas: Avanza la tercera audiencia del proyecto de Paz Total: Gobierno asegura que garantiza reparación a las víctimas


De acuerdo con el cronograma del Instituto de Desarrollo Urbano, la demolición de los puentes de Puente Aranda mediante implosión está prevista para los primeros días de octubre de 2025. En su lugar se construirá un intercambiador a desnivel de tres niveles, con glorietas y puentes elevados, incluidos carriles exclusivos para TransMilenio.

El contrato, adjudicado al Consorcio CC 2023 (integrado por Conconcreto S.A. y Conconcreto Proyectos S.A.S.), contempla un plazo de ejecución de 36 meses: seis meses de preconstrucción, 26 de construcción y cuatro de entrega, lo que proyecta la finalización de las obras principales hacia finales de 2027 o comienzos de 2028. El valor inicial asciende a 1,76 billones de pesos, con un esquema de anticipo y pagos mensuales sujetos al avance de la obra.


Lee también: Tribunal del Cesar exonera al Estado en millonaria demanda por daños ambientales en el Cesar


La nueva Calle 13 forma parte de una intervención más amplia que transformará un corredor de 11,4 kilómetros desde Puente Aranda hasta el límite occidental de la ciudad. El proyecto contempla carriles mixtos y exclusivos para TransMilenio, 14 estaciones, un patio-taller y varios tramos adjudicados desde 2023, con inversiones que van entre los 477 y 499 mil millones de pesos por tramo.

En total, la inversión supera los 2,2 billones de pesos, con un esquema de financiación en el que la Nación aporta el 70 % y el Distrito el 30 %.

Artículos Player

ETIQUETAS