Siete personas fallecieron, entre ellas dos menores de edad, y treintaitrés resultaron con lesiones de diferente consideración, en un accidente vehicular que comprometió al bus escalera en el que se movilizaban al amanecer de este lunes entre los municipios de San Agustín y Pitalito, en el sur del Huila.
El balance de la emergencia lo entregó el comandante encargado de Policía en Huila, coronel Carlos Harvey Sierra, luego de evaluar la situación que obligó al cierre de la vía por la magnitud de los hechos.
“Lamentamos informar que en la mañana de hoy se presentó un siniestro vial con bus de servicio público tipo escalera en el cual se movilizaban más de 30 personas”, refirió el oficial.
La Policía, junto a otras instituciones, acudieron de manera conjunta a atender el accidente, el más grave ocurrido en carreteras del Huila en los últimos años.
“En el lugar de los hechos fallecieron cuatro adultos, mientras que otras tres personas perdieron la vida cuando recibían atención médica. Entre estas tres, dos eran menores de edad”, agregó el coronel Sierra.
Las 33 personas lesionadas debieron ser remitidas a los hospitales Arsenio Repizo, de San Agustín, y al departamental San Antonio, de Pitalito. Dada la consideración de las lesiones, los centros asistenciales pidieron apoyo de la ciudadanía para donar sangre.
En especial, la petición se hizo para que donantes de sangre de cualquier tipo acudan al Hospital de Pitalito.
En este momento, la Policía confirmó que las acciones se centrarán en la investigación para determinar las causas del accidente y establecer si hubo un compromiso de carácter mecánico en el vehículo o se trató de causas externas al automotor.
La vía entre Pitalito y San Agustín, que permaneció cerrada mientras se atendía la emergencia, fue parcialmente reabierta para la movilidad vehicular, confirmaron las autoridades.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.