Así puede conseguir la nueva moneda conmemorativa del Banco de la República
Le contamos dónde y cómo adquirir la nueva moneda del Banco de la República sobre la Batalla de Maracaibo y Declaratoria del 24 de julio como día de la Armada de Colombia.
Conforme a sus políticas, el Banco de la República de Colombia emitió por una sola vez una nueva moneda conmemorativa sobre la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Declaratoria del 24 de julio como día de la Armada de Colombia.
En esta moneda se incluye la imagen del almirante José Padilla López, que el 24 de julio de 1823, es decir hace 200 años, derrotó a la Real Marina Española en la recordada batalla del lago de Maracaibo. Este hecho consolidó la Independencia de nuestro país.
En la misma también se retrata la imagen del escudo de la Armada de la República de Colombia y si está interesado en conseguirla debe saber que podrá adquirir hasta tres monedas.
Tenga en cuenta que para adquirirla deberá registrarse y agendarse en el Banco la República. Su valor es de 10 mil pesos, podrá utilizarse para cualquier transacción y solo se recibe efectivo al momento de hacer el cambio.
Documentos para obtener la nueva moneda del Banco de la República
Al momento de hacer el cambio de la moneda conmemorativa del Banco de la República le solicitarán los siguientes documentos.
Cédula de ciudadanía vigente
Contraseña de primera vez, o contraseña de trámite de duplicado certificada
Cédula de extranjería
Pasaporte
Permiso por Protección Temporal
Dónde conseguir la nueva moneda del Banco de la República
Podrá conseguir la nueva moneda conmemorativa del Banco de la República sobre la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Declaratoria del 24 de julio como día de la Armada de Colombia en las siguientes sedes de la entidad. Recuerde que para hacerlo primero debe tener una cita.
Bogotá: en las ventanillas de la Tesorería ubicadas en la Calle 13 # 35-25.
Armenia - Carrera 16 # 21-14, Armenia, Quindio.
Barranquilla - Carrera 46 # 45-39 Segundo piso del hall público, Barranquilla, Atlántico.
Bucaramanga - Carrera 19 # 34-47, Bucaramanga, Santander.
Cali - Calle 8 # 4-30, Cali, Valle del Cauca.
Cúcuta - Diagonal Santander # 3E - 38 La Riviera, Cúcuta, Norte de Santander.
San Andrés - Avenida Colón 2-74, Isla de San Andrés, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Batalla Naval del Lago de Maracaibo
Foto de: Banco de la República
De acuerdo al Ministerio de Defensa de Colombia la Batalla Naval del Lago de Maracaibo fue "librada el 24 de julio de 1823 [y] resultó una acción decisiva en las campañas navales de la Independencia. En dicha batalla se enfrentó la escuadra republicana dirigida por el Almirante José Prudencio Padilla, Comandante del Tercer Departamento de Marina y de las operaciones sobre el Zulia y la realista mandada por el Capitán de Navío Ángel Laborde y Navarro, Comandante del Apostadero de Puerto Cabello y Segundo Jefe de la Armada Española sobre Costa Firme".
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.