Pasar al contenido principal
CERRAR

Nuevos sonidos en Radio Nacional: conoce los estrenos musicales de la semana

Papaya Sound System, Los Pangurbes y la Orquesta Banda Ancha llegan a los Estrenos de la Semana en Radio Nacional de Colombia.
Estrenos musicales en Radio Nacional de Colombia
Los Pangurbes
Radio Nacional de Colombia
  • “El jarillón”, Papaya Sound System

 

La aparición del proyecto Papaya Sound System significa el regreso a escena de Mauricio Pardo, Bátori, una verdadera leyenda del underground capitalino tanto como cantante de rock como en cabeza de la banda Papaya Republik, famosa por temas como “Hola soledad” y “Fayaguaya”. Hoy, la Papaya renace a la manera de un sound system con Bátori al lado del productor José Luis Arbeláez. Y éste es el primer sencillo del esperado regreso, una canción que hace crítica de los políticos que reaccionan con pasividad ante la inminencia de la tragedia.

  • “La subienda”, Los Pangurbes

 

En el habla popular de Popayán, un “pangurbe” es aquello que tiene que ver con lo indígena. Los integrantes de esta agrupación decidieron tomar para sí ese nombre en 2010. La banda payanesa radicada en Bogotá se ha decantado por el sonido tradicional de la chirimía caucana y del Pacífico norte y sur, con elementos de modernidad. El presente es su nuevo sencillo, una pieza que habla de los oficios de la pesca en temporada.

Lee también: Falleció Maura de Caldas: la memoria viva del fogón que nunca se apagará
El Ecobarrio Calima: un modelo de ecoturismo urbano y construcción de paz territorial en Cali
  • “Tributo carranguero”, Orquesta Banda Ancha

 

La orquesta Banda Ancha es una agrupación formada en Ibagué en el año 2012, bajo la batuta del percusionista y director de orquesta Fernando Ospina, con la intención de llevar todos los ritmos tropicales de Colombia a públicos de diferentes latitudes. Su formato consta de trompeta, saxofón tenor, trombón, sintetizador, piano, bajo, timbal, congas, percusión menor y tres voces; y sus canciones están creadas con sonidos de paseaíto, merengue, salsa, y cumbia. Lo más reciente de la agrupación es un tributo al género carranga que consta de tres composiciones de Jorge Velosa a manera de mosaico: “La china que yo tenía”, “Julia, Julia, Julia” y “La cucharita”, en un formato que ellos han llamado “Carranga orquestada”.

 

Artículos Player