Pasar al contenido principal
CERRAR

¡El sonido de la gaita ancestral no se detiene! San Jacinto celebró su festival bajo la lluvia y las estrellas

Ni la lluvia que cayó sobre San Jacinto fue impedimento para que cientos de asistentes se dejaran envolver por los sonidos de las gaitas, los tambores y el llamador hasta el amanecer.
Yarima García

En la trigésima cuarta edición del Festival Nacional Autóctono de Gaitas, celebrado en San Jacinto, Bolívar, los montemarianos disfrutaron de presentaciones memorables: desde las parejas bailadoras hasta la vigésima novena versión del Encuentro Nacional de Danzas “Abel Viana” y, por supuesto, la protagonista indiscutible: la gaita, que sonó sin descanso del 14 de agosto hasta la madrugada del 19 de agosto.

Ni la lluvia que cayó sobre San Jacinto fue impedimento para que cientos de asistentes se dejaran envolver por los sonidos de las gaitas, los tambores y el llamador hasta el amanecer.

Durante cuatro noches, la plaza principal del municipio se llenó de color y tradición. Bajo un cielo cargado de estrellas, el público vibró minuto a minuto con las interpretaciones de la gaita, mientras los participantes, inspirados por su herencia ancestral, mostraron su talento y pasión.

Lee también: ¡Pura sabrosura! San Jacinto se alista para la edición 34 del Festival Nacional Autóctono de Gaitas
Bogotá acogerá la Cumbre de Países Amazónicos: contará con la participación de los presidente Petro y Lula

El entusiasmo de la comunidad sanjacintera contagió a los visitantes y dejó en evidencia el profundo apego cultural de los Montes de María, donde la gaita —herencia de las culturas Zenú y Malibú— sigue siendo símbolo de identidad.

Este año, el Festival Nacional Autóctono de Gaitas reunió a 395 participantes distribuidos en las categorías de gaita aficionada, gaita profesional, décima y parejas bailadoras. Todos ellos cautivaron al público que permaneció en la plaza hasta el amanecer, celebrando el poder y la magia de este instrumento autóctono.

Conoce a los ganadores del Festival Nacional de las Gaitas 2025

Decimeros Repentistas: 

Primer Puesto: Alfredo Martelo Escobar, Corregimiento de San Joaquín, Bolívar 

Segundo Puesto: Julio Rafael Cárdenas Martínez, Carmen de Bolívar 

Tercer Puesto: Dilson Gabriel Hernández Arrieta- Ovejas- Sucre 

Parejas Diosa 

Isabel Cristina Lobo Lobo y Luis Alfonso González Lobo- Sahagún. Córdoba 

Parejas Aficionados 

Naibeth Noriega Tovar y Fernando Luis Altamiranda Martínez- Purisma Córdoba 

Jimena Fernández Rivero y Aldair Caro Vega- San Jacinto Bolívar 

Marcela Herrera Solano y Joel David Herrera Solano- San Jacinto Bolívar 

Canciones Inéditas 

Marlon Torres Quintero- Lamentos- A ritmo de Cumbia- Turbaco Bolívar 

Yeison Padilla- Paisajes de colores- A ritmo de Porro- Barranquilla 

Anuar Benavidez Rivero- Tierra de ensueño- A ritmo de cumbia- Ovejas- Sucre 

Gaiteros Aficionado 

Gaiteros de Bajo Cauca- Caucasia- Antioquia 

Gaiteros de San Juan – San Juan Nepomuceno 

Gaiteros Profesionales 

Bajeros de la montaña- San Juan Nepomuceno 

Candela del folclor- Cartagena Bolívar 

Son de la provincia- Bogotá 

La madrugada de este lunes 18 agosto fue recibida con los sonidos de las gaitas y al son del llamador culminó la presentación de los integrantes en sus distintas categorías, ofreciendo un espectáculo musical y dancístico que vibró por el tan anhelado galardón de la “Ocarina de oro”, máxima distinción de este certamen cultural.men cultural.

Artículos Player