Pasar al contenido principal
CERRAR

Iván Samir Otero, el "Musicólogo" Sanandresano, apuesta por la cultura con lecturas vivas de "Engendros de Xanancho"

A través de lecturas públicas, dramatizadas y teatralizadas, Otero busca dar vida a su más reciente obra.
Ivan Samir Otero y la obra del "Musicólogo" Sanandresano
Foto: Kris García
Kris García López

El reconocido redactor sanandresano Ivan Samir Otero, una figura con vasta trayectoria en gestión cultural, y conocido en el archipiélago como el "Musicólogo", lanzó una innovadora apuesta por la promoción de la cultura local. 

A través de lecturas públicas, dramatizadas y teatralizadas, Otero busca dar vida a su más reciente obra, "Engendros de Xanancho", conectando de una manera fresca y dinámica con el público.

La propuesta de Otero ha sido recibida con entusiasmo por los asistentes, quienes destacan el valor de estas iniciativas para la vida cultural de la isla. "Me parece una idea maravillosa. Iván tiene un talento increíble y esta manera de presentar su obra la hace aún más especial y accesible para todos, es una forma diferente y muy entretenida de acercarnos a la literatura local", comentó Anja Puentes, gestora cultural del Archipiélago. 


Lee también


"Engendros de Xanancho" promete ser una obra que explora la ciencia ficción con un toque de realidad isleña, la iniciativa de Otero no solo busca promocionar su trabajo literario, sino también fomentar el hábito de la lectura y fortalecer el tejido cultural del archipiélago a través de experiencias participativas y memorables.

Por su parte, Carlos Martínez, otro espectador, añadió: "Este tipo de actividades son fundamentales para mantener viva nuestra cultura y para incentivar la lectura, especialmente en los jóvenes. Que un escritor como Iván, con su trayectoria, tome la iniciativa de esta manera, es un gran aporte para San Andrés. Necesitamos más espacios como este".

Con su carisma y profundo conocimiento del panorama cultural local, Iván Samir Otero, el "Musicólogo" y escritor, continúa demostrando su compromiso con el enriquecimiento artístico de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y espera que estas lecturas públicas se repliquen, llevando la magia de "Engendros de Xanancho" a un público aún más amplio.
 

Artículos Player

POLÍTICA