‘Imagine: reflexiones sobre la paz’, un libro para analizar los conflictos mundiales
En el marco de la Feria del Libro de Bogotá, se realizarán dos eventos de lanzamiento del libro, uno de ellos es ‘Imagine: reflexiones sobre la paz, un proyecto que reúne, en sus 408 páginas, reportajes, fotografías y ensayos sobre la situación de territorios que buscan reconstruir la paz, después –o aún en medio– de prolongados conflictos internos.
Este libro, publicado originalmente en inglés y francés por la VII Foundation, recorre la historia reciente de Colombia, Irlanda del Norte, El Líbano, Bosnia-Herzegovina, Camboya y Ruanda. Cada capítulo del libro se detiene en uno de estos países, relata su historia reciente, contiene un testimonio de un protagonista y reúne fotos del antes y el ahora de estos contextos turbulentos, sus situaciones de conflicto y sus procesos de paz y reconciliación.
¿Quiénes se encargaron de la traducción al español?
La Fundación Artimaña de Colombia se sumó a este proyecto para la edición del libro en español, ya que buscan traer a la mesa de conversación las perspectivas de los colombianos respecto al conflicto que se ha presentado en el país, las heridas que ha dejado y que aún no han sanado.
¿Qué eventos se desarrollarán en torno al libro?
Un par de conversatorios están planeados para la socialización y conversación respecto al tema del libro: la paz. Estos son:
La guerra y la paz en Colombia, Bosnia y Ruanda
Dydine Umunyana, superviviente del genocidio de la población tutsi de Ruanda, y el fotoreportero Ron Haviv, que ha dedicado gran parte de su vida a cubrir la guerra y el periodo pos-bélico de Bosnia-Herzegovina, conversarán sobre el libro ‘Imagine: reflexiones sobre la paz’, como pretexto para, a su vez, reflexionar sobre la guerra y los procesos de paz de algunos de los países retratados en el libro.
Este evento se desarrollará el 30 de abril a las 3 p.m. en el Gran Salón Ecopetrol, Sala Filbo D, de Corferias.
- También te puede interesar: ¡Agéndate! Así será la programación de la Filbo en su edición 2022
La guerra a través de un lente
A través del diálogo entre dos fotoreporteros y una documentalista, los expositores buscarán explorar las preguntas: ¿cómo se ve la guerra desde una cámara? y ¿cómo se vive a diario la experiencia de ser testigo de una realidad que muchos solo conocen a través de estas cámaras? Para este evento conversarán los fotoreporteros Ron Haviv y Stephen Ferry y la documentalista Margarita Martínez.
Este espacio se desarrollará en Corferias el 1 de mayo a las 3 p.m. en el Gran Salón Ecopetrol, Sala Filbo E.
Las imágenes abrasadoras y los ensayos conmovedores contenidos en este libro reflexionan sobre las lecciones de la historia, los costos de la guerra y los desafíos pasados por alto para lograr una paz duradera.
La honestidad e introspección de los colaboradores logran demostrar que las brechas que existen entre los pueblos pueden salvarse, las heridas se pueden curar, los odios pueden disolverse y lo que alguna vez fue impensable puede convertirse en realidad si existe la voluntad de buscar el diálogo.