Cristian Estiven Querubín 'Guacuco' es el nuevo Rey Nacional de la Trova
En una jornada llena de ingenio, repentismo y tradición oral, este 8 de agosto, desde las 7:00 p. m., se enfrentaron ocho finalistas del festival más importante de la trova paisa en Colombia: el Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín.
Después de haber pasado por jornadas eliminatorias donde tuvieron que medirse a verso con 425 trovadores de todo el país, estos ocho improvisadores dieron un espectáculo envidiable en la Plaza Gardel, bajo un aguacero que no paró en toda la noche.
Los trovadores tuvieron que enfrentarse a nuevas exigencias de un jurado conformado por escritores, trovadores, empresarios y reconocidos humoristas. Esta última jornada tuvo componentes diferentes para los repentistas; por ejemplo, la modalidad de “autoeliminación”: un enfrentamiento con rimas rápidas y terminaciones obligadas. Frases complejas como “Me enamoré de una IA”, “Preocupaciones modernas” y otras le pusieron un tinte de actualidad y dificultad a la contienda.
Lee también
- DANE informó que la inflación en Colombia bajó en julio y cerró en un 4,9%
- Más de 15.000 grabaciones de la HJCK, un tesoro cultural que conserva Señal Memoria
Otra novedad la dio el público, pues por primera vez pudo votar por su trovador favorito. Este proceso aportó emoción, transparencia y equidad a las decisiones, y tuvo un rol muy importante en la elección del nuevo Rey Nacional de la Trova, con apoyo de la tecnología a través de un sistema QR.
Al final de la noche, los más de 14 mil asistentes fueron testigos de la justa final en la cual Yan Carlos Taborda Quintero, “Yanka”; Juan José Castaño Salazar, “Juan José”; y Cristian Estiven Querubín, “Guacuco”, fueron elegidos como los tres mejores trovadores de Colombia.
En la “Ronda del diablo”, una lucha a muerte por el título de Rey Nacional de la Trova, fue “Guacuco” el vencedor, un joven de Apartadó que viene del rap y quien desde los 14 años se dedica a la trova. Este joven, quien además se lleva toda la admiración del público porque es invidente y un ejemplo para cualquier persona que quiera dedicarse a este arte, habló con Radio Nacional inmediatamente después de recibir la corona:
“Es realmente honroso recibir este título que ya había conseguido en 2019. Yo me sentí muy bien en la tarima, con un excelente nivel. El público se identificó conmigo porque soy un trovador aguerrido que pelea en la tarima y también los hago reír”, dijo Guacuco en Radio Nacional.
El Virrey Nacional de la Trova de esta edición número 21 es Yan Carlos Taborda Quintero, “Yanka”, y el Príncipe, Juan José Castaño Salazar, “Juan José”.
Durante la jornada de clausura también se vivió una verdadera fiesta, con el arte de la improvisación y el talento infantil que continúa preservando un legado cultural entre las nuevas generaciones, celebrando lo que somos como sociedad. En esta edición número 15 del Festival Nacional Infantil de la Trova, el nuevo rey en esta categoría fue Miguel Ángel García Quintero, “Orión”, oriundo de El Carmen de Viboral, de 12 años de edad.