El vallenato que Leandro Díaz le dedicó a su musa Matilde Lina y que compuso a orillas de las aguas del río Tocaimo, ubicado en la población que lleva el mismo nombre, es una de las muchas historias que se podrán ver y sentir en la ‘Leyenda Viva, el alma del pueblo’, la película que hace un homenaje al vallenato, al acordeón y a los maestros juglares de antaño.
El largometraje documental recorre la historia de 20 juglares vallenatos como el maestro Escalona, Adolfo Pacheco, Gustavo Gutierrez, Hernando Marín, entre otros. Se empezó a gestar hace cuatro años pero la producción se llevó a cabo en los dos últimos años.
Dirigida y producida por Martín Nova, quien ya tiene experiencia contando historias de Colombia, ya que fue el productor ejecutivo del documental ‘Colombia magia salvaje’, del año 2015.
Lo que podrán ver los espectadores además de un recorrido geográfico y musical desde el origen del vallenato hasta nuestra época, es a un Gabriel García Márquez en su faceta de amante del género. De hecho, se cita al Nobel de literatura en varios fragmentos del documental: "El vallenato es el arte del relato".
“Los colombianos, aunque nos sepamos las canciones de memoria, no conocemos el vallenato. En este proyecto queremos mostrarle a Colombia qué es el vallenato y quiénes son los hacedores de la música vallenata más allá del intérprete, conocer realmente de dónde viene nuestra música, patrimonio de la humanidad, y sus orígenes. Es una región donde la palabra es lo más importante, bien sea hablada o cantada, y esas palabras se han convertido en literatura que luego se ha convertido en canción”, enfatiza el productor.
El vallenato declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco es uno de los tesoros culturales más importantes del país y además de esta producción también contará con un libro con sello de la Editorial Planeta.
“Esta obra es el fruto de una serie de conversaciones con algunos de los más grandes representantes de la música vallenata. En este libro musical el lector encontrará muchas canciones y versos, a manera de referencia, para entender qué es el vallenato”.
“Leyenda Vida, El Alma de un Pueblo” ya se puede verse en las salas de cine del país desde el 21 de julio.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.