¿Qué fue lo que realmente ocurrió en la masacre de las bananeras? Es la pregunta que se hace el documental Foto Robada, el cual llega para que veas de manera gratuita por la plataforma RTVCPlay.
Se trata de un recorrido por el archivo que evidencia la persecución y violencia que padecieron los huelguistas de la United Fruit Company antes de que, en 1928, el Ejército Nacional abriera fuego contra cientos de ellos en Ciénaga, Magdalena.
Este hecho histórico, que hace parte de la historia colombiana del siglo XX, logró tener visibilidad en la obra cumbre de la literatura de nuestro país “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez, quien hace una narración de la masacre.
Durante la emisión del 8 de octubre “El Calentao”, el director del documental, Kevin Coleman, mencionó que: “Un antropólogo se apoderó a principios de los años 80 de las cartas internas de la United Fruit Company y de una fotografía de los líderes de la huelga bananera de 1928. En ellas, el Gerente decía que esos eran los líderes, los más peligrosos, los comunistas”.
#ElCalentao🥘 | 🗣️ A esta hora nos conectamos con Kevin Coleman, director del documental sobre la masacre de las bananeras, hecho ocurrido en Ciénaga, Magdalena, titulado 'Foto Robada'.
Podrás ver el documental Foto Robada, de manera gratuita, a través de la plataforma de streaming de RTVC, Sistema de Medios Públicos, dando clic en el siguiente link.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.