‘Chiribiquete’ se proyecta en Caracas como símbolo de unión cultural entre Colombia y Venezuela
Después de haberse observado en la Unesco y en las pantallas del país el pasado 14 de junio, en su estreno, el documental científico 'Chiribiquete' de Señal Colombia y el canal Arte France fue proyectado en el Museo de Bellas Artes, en Caracas. Allí tuvo la presencia de Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, quien destacó el profundo significado para afianzar el arraigo cultural de los pueblos que tiene el documental.
"Esos puntos y esas rayas se quedan pequeños ante esos grafismos que están del lado colombiano y que también están del lado venezolano y que, como vemos, también los hay en Brasil. Esta es una lectura de unas civilizaciones de las que venimos todos, que lo que hacen es recordarnos que somos hermanos, que venimos de un mismo trono y que no podemos observarlos como expresión de un pasado, sino que forman parte de nuestro presente y de lo que habremos de ser", dijo Villegas.
No te lo pierdas: ¡Estreno mundial! 'Chiribiquete' se estrenará este 14 de junio desde San José del Guaviare por Señal Colombia
Tras ver la obra, Villegas contó qué recuerdos le deja el documental y también expresó el poder binacional del documental para unir naciones.
"Cuando nuestro hermano, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, nos planteó esta proyección aquí, nosotros le dijimos: 'Vamos entonces a hacer esta proyección en Caracas y a proyectar a 'Kueka, memoria ancestral' (obra venezolana) también en Colombia'. Automáticamente, el embajador lo acogió, porque es un diálogo, ni siquiera entre dos países hermanos, es un diálogo con lo que somos, con nosotros mismos", sostuvo Villegas.
La presentación de 'Chiribiquete' en Caracas también tuvo la presencia del gerente del Sistema de Medios Públicos de Colombia, Hollman Morris, quien habló del legado que deja el documental para la comunidad en general: "Esa gran patria nuestra que es América Latina, es poner el acento antropológico, histórico y de debate de la aparición del primer hombre en América Latina. Aquí estamos hablando de la aparición del primer hombre en Brasil, 30.000 años, ahora en Chiribiquete con casi 19.000 años. Eso demuestra que nosotros estábamos aquí antes y que esta tierra nos pertenece mucho antes, que a nosotros no nos descubrieron, ya estábamos acá".
Este documental es un viaje al corazón de los primeros habitantes de lo que hoy llamamos Colombia, pero también es un documental que nos entrega las primeras señales para comprender la prehistoria amazónica.
