¿Dónde queda ubicado el Macondo de la serie Cien Años de Soledad?
Cien Años de Soledad es una de las obras más importantes de la literatura latinoamericana. Gabriel García Márquez inventó a Macondo y las mariposas amarillas que durante décadas han inspirado a miles de personas y artistas en el mundo.
La plataforma de streaming Netflix adquirió los derechos de la obra en el año 2019 y se lanzó a hacer una serie de la obra que inmortalizó a Gabriel García Márquez con el premio Nobel de 1982.
Lee también
- 'Cien años de soledad' de García Márquez llega a la pantalla chica en 190 países
- Director de "Cien Años de Soledad" en Netflix recordó el desafío de filmar un libro clásico
Cien Años de Soledad ya está disponible
El pasado 10 de diciembre fue el lanzamiento para medios y el acto contó con la presencia del presidente Gustavo Petro, quien la calificó como, “producción colombiana de la mejor calidad y respeto a nuestra cultura y naturaleza”.
En la mañana de este 11 de diciembre se estrenó en la plataforma a nivel mundial y las reacciones del público colombiano en redes sociales, han sido generalmente positivas.
Reacciones al estreno de Cien Años de Soledad
Me vi el primer capítulo de Cien años de soledad en Netflix. Me desperté temprano solo para poder verlo y superó mis expectativas. El nivel de detalle, como citan al libro y la forma en que se desarrolla la historia...
Valió la pena la espera. Cada maldito segundo.— Un pensador (@_unpensador) December 11, 2024
A diferencia de otros, creo que la serie de @netflix termina beneficiando A LA OBRA de GGM. Basta con oír podcast o emisoras de España para saber que en otros lugares, la pertinencia y relevancia de nuestro Nobel se discute. Esto acercará a muchos a su prosa. #CienAñosDeSoledad pic.twitter.com/5lHOzGE3KG
— Samuel Castro (@samuelescritor) December 11, 2024
Esta semana llega a Netflix la serie de #CienAñosDeSoledad. Vistos 4 episodios puedo decir que estoy tan fascinado hoy por la historia de los Buendía como cuando leí el libro hace años. Una narrativa mágica con producción que le hace honores. Entré con miedo, salgo hipnotizado. pic.twitter.com/g8CdDCYnF9
— Cristian Phoyu (@CristianPhoyu) December 10, 2024
“Cien años de soledad” es el libro que me cambió la vida y me hizo querer escribir. Andaba en mis XV’s pero desde entonces me dio la contundencia suficiente para dedicarme a la literatura.
— Frydha Victoria (@frydhavictoria) December 11, 2024
¿Dónde se grabó Cien Años de Soledad?
La serie se grabó en Alvarado, Tolima, en un espacio de más de 40.000 metros cuadrados. Bárbara Enríquez, diseñadora de producción del proyecto habló en una entrevista para CNN, donde afirmó el reto de recrear a Macondo fue complejo porque por cada lector existe un Macondo diferente en el imaginario, “la primera vez que leí Cien Años de Soledad tenía 17 años y para mí era Veracruz (México)”.
Enríquez argumentó la elección de la locación, “En Tolima hay muchas cosas que nos sirven en términos de practicidad porque es un lugar donde tienes aeropuerto, está a cuatro horas de Bogotá, tienes capacidad hotelera para todo el mundo y también tiene la temperatura, el sol las plantas, las montañas y demás elementos que son muy Caribe. Era lo que estábamos buscando”.
“Lo que he visto ya de los capítulos me hace sentir tremendamente orgullosa, creo que es espectacular, pero falta saber lo que diga la gente. Nos van a odiar unos, nos van a amar otros, pero quisiera que en general se pudiera amar esta serie. Hicimos este trabajo con toda la responsabilidad del mundo y el respeto absoluto a Gabriel García Márquez, a su obra y su país”, concluyó.