Tormenta Melissa se convierte en huracán y avanza sobre el Caribe
La tormenta tropical Melissa se transformó en huracán este sábado 25 de octubre, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Florida.
El fenómeno alcanzó vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y mantiene una trayectoria hacia el norte y noreste del mar Caribe.
Los meteorólogos advierten que Melissa podría convertirse en un huracán de mayor categoría en las próximas horas, generando condiciones extremas en varios países del Caribe.
¿Qué países están bajo alerta por Melissa?
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró al país como “zona bajo amenaza” ante la inminente llegada del huracán.
El mandatario señaló que Melissa representa una “significante amenaza para la isla”, debido a la intensidad de las lluvias y vientos.
En Cuba oriental y la República Dominicana, las autoridades activaron planes de emergencia.
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que el fenómeno podría afectarlos directamente y alcanzar categoría mayor durante el fin de semana.
En Haití, el paso del sistema ha dejado al menos tres personas fallecidas y graves inundaciones, lo que ha llevado a organismos internacionales a movilizar ayuda humanitaria para mitigar los daños.
¿Qué impacto ha dejado hasta ahora Melissa?
Los reportes del NHC indican que las precipitaciones superan los 35 centímetros en el suroeste de Haití, causando inundaciones, deslizamientos y cortes eléctricos.
En República Dominicana, las lluvias han provocado la muerte de una persona y la desaparición de otra, mientras las autoridades mantienen la alerta máxima.
El organismo estadounidense prevé que Jamaica, Haití y República Dominicana registren entre 25 y 35 pulgadas de lluvia hasta el lunes, lo que podría generar desbordamientos de ríos y emergencias por deslizamientos de tierra.
Con Melissa, ya son 13 los ciclones registrados en la temporada de huracanes del Atlántico 2025.
Entre ellos se cuentan los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, además de las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen y Lorenzo.
De todos estos fenómenos, Chantal fue el único que tocó tierra en Estados Unidos, dejando dos víctimas mortales en Carolina del Norte el pasado julio.
¿Qué medidas se recomiendan ante el paso del huracán Melissa?
El Centro Nacional de Huracanes mantiene la vigilancia activa sobre el fenómeno e insta a la población de las islas del Caribe a seguir las alertas oficiales y medidas de precaución.
Se recomienda asegurar viviendas, evitar desplazamientos innecesarios y abastecerse de productos básicos ante posibles cortes de energía y dificultades de movilidad.
Asimismo, organismos internacionales y autoridades locales coordinan acciones para asistir a las comunidades más afectadas, especialmente en Haití y República Dominicana.