Pasar al contenido principal
CERRAR

Ministerio de Salud reiteró su llamado a que la ciudadanía se vacune contra la fiebre amarilla para la Semana Santa

Te contamos las recomendaciones que ofrece el Ministerio de Salud, ante el incremento de casos de fiebre amarilla en el país. Esto, de cara a las vacaciones de Semana Santa.
Vacunación fiebre amarilla Semana Santa: dónde vacunarse, recomendaciones
Crédito: Pixabay
Mateo Pérez Gómez

Ya es Semana Santa, periodo donde las familias salen a viajar a diferentes destinos para pasar la temporada. Es por esto que, el Ministerio de Salud reiteró la necesidad de la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla, ante el incremento en los casos.

La entidad recalcó que es importante tener la vacuna contra la fiebre amarilla para que se pueda contener la propagación del virus y evitar las consecuencias o secuelas graves que esta tenga.

“La fiebre amarilla es una enfermedad grave, que actualmente presenta una letalidad del 47% de los casos. En 2024 y en lo corrido del 2025, se han confirmado 70 casos con 33 fallecimientos”, precisó la cartera de Salud y Protección Social.

Durante 2024, se reportaron 23 casos y 13 fallecimientos por fiebre amarilla, cifras que tuvieron un ascenso durante 2025, ya que, a la fecha, se confirmaron 47 casos y 20 muertes.

Entre los departamentos más afectados durante 2025, se encuentran:

  • Tolima: 41 casos
  • Caquetá: 1 caso
  • Meta: 1 caso
  • Putumayo: 3 casos
  • Caldas: 1 caso

Te puede interesar: Gobierno establece declaratoria de emergencia de salud pública en municipios con casos de fiebre amarilla

Avances en la vacunación

A la fecha, se han venido aplicando durante 2025 más de 54.269 dosis de vacunas en municipios priorizados y dentro del cerco epidemiológico.

La vacunación para prevenir la fiebre amarilla ofrece, según el Ministerio de Salud, una inmunidad efectiva luego de 2 semanas en el 95% de las personas vacunadas. Se hace indispensable la aplicación de la vacuna, de cara a las vacaciones de Semana Santa.

En todo el país, la entidad ofrece de manera gratuita las vacunas para la prevención de la fiebre amarilla. Consulta la siguiente página, de acuerdo con tu ubicación, para que te puedas proteger.

Recomendaciones para los viajeros

El Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado para las personas que vayan a viajar a las zonas de alto riesgo por fiebre amarilla. Conócelas:

  • Aplicarte la vacuna al menos 10 días antes de viajar a zonas donde el virus está presente.
  • Si vives en una zona de riesgo o tienes planes de visitar una, la vacunación es fundamental para prevenir complicaciones y la muerte. Está recomendada para personas a partir de los 9 meses de edad, incluyendo a adultos mayores de 60 años.
  • Aunque la picadura del mosquito puede ser mortal, una sola dosis de la vacuna ofrece protección de por vida.
  • Además, es importante complementar la prevención usando repelente, mosquiteros y ropa de manga larga para evitar las picaduras del mosquito transmisor.
     
Artículos Player

POLÍTICA