Reforma a la salud en Colombia: conoce los puntos clave y beneficios que traerá
Con el fin de transformar el sistema de salud en Colombia, el Gobierno nacional presentó una reforma que garantizaría un acceso de calidad y sin barreras a este servicio para todos los ciudadanos.
Por lo cual, se busca que por medio de un modelo basado en la atención primaria, se pueda ofrecer el servicio de salud a toda la población, sin importar la ubicación geográfica o condición socioeconómica.
Estamos construyendo un sistema de salud que elimina las barreras económicas, sociales, administrativas y geográficas.
"Este proyecto de ley es el resultado de un proceso de consenso con todos los actores clave del sistema de salud. Se han considerado y atendido las… pic.twitter.com/UkpeKwxEmF— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) September 13, 2024
Esta reforma ha venido avanzando en su trámite dentro del Congreso de la República, siendo aprobada en segundo debate dentro de la Cámara de Representantes.
✅ ¡La reforma a la salud ya fue aprobada en la plenaria de la Cámara de Representantes!
Tras su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, se prepara para iniciar su trámite en la Comisión Séptima del Senado.
De los 62 artículos del informe, 11 fueron… pic.twitter.com/2BpFQD6UqY— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) March 6, 2025
¿Cuáles son los beneficios de la reforma a la salud?
Según ha detallado el Ministerio de Salud, la reforma al sistema traería los siguientes beneficios para el pueblo:
- Facilitar el acceso a los servicios de salud.
- Optimizar y uso transparente de los recursos.
- Mejoras en la calidad de la atención.
#Meridiano90 I "La solución de fondo es la reforma a la salud. Una reforma que se ha trabajado en mas de una década, pero en este momento esta reforma esta siendo obstruida en la Comisión Séptima del Senado": afirmó Carolina Corcho, exministra de Salud, sobre el reajuste de la… pic.twitter.com/nYsTVawrE9
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) March 20, 2025
También te puede interesar: Reforma laboral y de salud: ¿Qué beneficios tendría?
Puntos clave de la reforma a la salud
Para que la reforma a la salud pueda impactar de manera positiva a los ciudadanos, el Gobierno nacional plantea los siguientes puntos:
- Trabajo articulado entre los hospitales, clínicas y centros de atención para ofrecer una atención sin importar la condición económica, acercando este servicio a los lugares de residencia
- Construcción de hospitales públicos dentro de las áreas rurales, así como ayudar para su dotación
- Promover la prevención y detección de enfermedades de manera temprana
- El ADRES será el pagador único y directo a los hospitales y clínicas, evitando la intermediación
- Transformación de las EPS como Gestoras de Salud y Vida, con funciones como obtener citas médicas y entrega de medicamentos
- Capacitación al personal de salud, para ofrecer una atención de calidad
¿Quieres conocer más beneficios que traerá la reforma a la salud? Te invitamos a ver el siguiente video:
¡Te lo contamos fácil! Estos son 5 puntos clave de los 54 artículos aprobados de la #ReformaALaSalud. Atención más cercana, prevención de enfermedades y transparencia en el manejo de los recursos son algunos de los temas puntuales que permitirán mejorar el sistema.
✅ Conoce los… pic.twitter.com/KQk979myP2— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) March 6, 2025