La Procuraduría le solicitó a los directores regionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a 23 gobernaciones, cinco alcaldías de ciudades capitales y el Distrito de Buenaventura tomar medidas urgentes para frenar las muertes por desnutrición de menores de edad, este año van 124 en el país confirmadas hasta la fecha por el Instituto Nacional de Salud.
Este llamado es para las autoridades de 23 departamentos del país siendo Chocó con 21, La Guajira y Cesar con 13; y Bolívar con 12 dónde más casos confirmados de muertes por desnutrición infantil se han presentado en el 2022, así lo señaló Viviana Mora, procuradora delegada para la defensa de la infancia y la adolescencia.
“Desde la Procuraduría se hacen las alertas para que con eficacia y una debida planeación, exista una respuesta institucional urgente y coordinada, con miras a que, con un enfoque de derechos, territorial, diferencial y de gestión pública, se propenda por la protección que merece esta población infantil que resulta la más afectada por este flagelo”, aseguró Mora.
Tomado de la Procuraduría General de la Nación
Además, Mora indicó que la situación que más preocupa de los menores es en comunidades indígenas de Chocó, Valle, Vichada, Guaviare y La Guajira, donde se han tenido los más altos reportes de esta problemática.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.