A raíz del brote de fiebre amarilla que afecta a varios departamentos del país, el Ministerio de Transporte, en coordinación con el Ministerio de Salud, estableció la exigencia del carné de vacunación contra esta enfermedad como requisito obligatorio para viajar dentro del territorio colombiano por medios terrestres y fluviales.
Desde ahora, todos los pasajeros deberán presentar su carné o certificado de vacunación contra la fiebre amarilla al momento de comprar sus tiquetes, ya sea en terminales físicas o a través de plataformas virtuales. Esta medida aplica también para embarcaderos fluviales y será verificada por autoridades locales, especialmente en zonas catalogadas como de alto riesgo.
Lee también
Vacunarse es gratis
La vacuna se aplica una sola vez en la vida y está disponible en múltiples puntos de vacunación a nivel nacional. Para validar su aplicación, se aceptará únicamente el carné físico entregado tras la inmunización o el registro digital en el sistema oficial MiVacuna. Aquellas personas que no cuenten con este respaldo podrían enfrentar restricciones de movilidad o acceso a servicios durante la vigencia de la emergencia sanitaria.
El Ministerio de Salud recordó que estas disposiciones se mantendrán activas mientras dure la emergencia declarada, especialmente ante la expansión del virus en regiones como Tolima y otras áreas vulnerables.